miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

Carta de Servicios de la Agencia de Licencias del Ayuntamiento de Madrid

Madrid. Acercar el servicio al ciudadano, comprender sus necesidades y responder adecuadamente a las mismas y, en definitiva, mejorar la calidad de las prestaciones, es el objetivo de la Carta de Servicios de la Agencia de Gestión de Licencias Urbanísticas de Actividades (OGLUA) aprobada por el Ayuntamiento.

Las Cartas de Servicios del Ayuntamiento de Madrid se integran –junto a otras líneas estratégicas y proyectos institucionales– dentro del Plan de Calidad del Ayuntamiento, que persigue la mejora de la calidad de los servicios municipales.

Entre los valores que la Carta de Servicios trata de destacar está el que el ciudadano conozca, explicados de forma sencilla y cercana, los diversos procedimientos que culminan en la posibilidad de iniciar las actividades, los plazos, los procesos y los órganos implicados.

Este acercamiento permitirá también conocer los resultados ya obtenidos de forma que el ciudadano pueda juzgar si se alcanzan los estándares de calidad asumidos por el nuevo sistema que tiene, como objetivo general, contribuir a la dinamización económica de la Ciudad de Madrid.

En este sentido, el propio sistema establecido por la OGLUA constituye ya en sí mismo una apuesta por la modernización de la gestión administrativa de las licencias urbanísticas de actividades. Por ello, hace suyos tanto los objetivos del sistema de Cartas de Servicio como los que el Código de Buenas Prácticas recoge también específicamente para la gestión de las licencias, trabajando en su desarrollo para la prestación de un servicio con todas las garantías y de la forma más eficaz posible.

Para ello la Agencia se ha propuesto desde su creación agilizar los procedimientos y disminuir los plazos de resolución de las solicitudes para que los titulares de actividades puedan desarrollarlas con total respeto a la legalidad, esperando solo el tiempo indispensable para conseguir la licencia.

Además de la enumeración pormenorizada de los servicios que se prestan por la Agencia, y por las entidades colaboradoras, la Carta contiene compromisos concretos respecto de los ciudadanos que, al contener indicadores medibles, son garantía de control por parte de los titulares de las actividades que utilizan esos servicios. En total son 18 compromisos entre los que destacan:

– Rebajar los tiempos medios para que los ciudadanos inicien la actividad, cuando solo precisan el certificado de conformidad de la ECLU, tomando como indicador el  tiempo medio para el inicio de la actividad y/o ejecución de obras y el porcentaje de certificados de conformidad que se emiten dentro del plazo máximo de 15 días.

– Rebajar los tiempos medios de concesión de la licencia, tomando como indicadores el tiempo medio de obtención de la licencia desde la solicitud hasta concesión de la misma y el tiempo medio desde la solicitud de la visita de inspección hasta la comprobación por los servicios de la Agencia.

– Garantizar que las obras ejecutadas y las actividades autorizadas se ajustan a los certificados de conformidad emitidos, realizando inspecciones de oficio  (independientemente de las que se realicen como consecuencia de denuncias) que afecten, como mínimo al 33% de los certificados.

– Analizar las infracciones más reiteradas y realizar, al menos, dos acciones para minimizar dichas infracciones (guías divulgativas, reuniones con las asociaciones del sector…).

-Proporcionar a los ciudadanos información útil y permanentemente actualizada sobre los servicios, trámites y gestiones que se realizan efectivamente en la Agencia, de manera sencilla y eficiente, tomando como indicador el grado de satisfacción con la información suministrada presencialmente en sus oficinas.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...