martes, 4 febrero 2025
InicioConstrucción y ServiciosUrbanismoMurcia implementa las conclusiones...

Murcia implementa las conclusiones del proyecto europeo PAYS.MED.URBAN sobre paisaje

Murcia. El consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio del Gobierno de Murcia, Antonio Sevilla, ha anunciado que la Administración regional incluirá las conclusiones del proyecto europeo PAYS.MED.URBAN sobre paisaje en los nuevos desarrollos urbanísticos de la región y los trasladará al resto de administraciones locales y demás profesionales del sector. Sevilla destacó que “la región tiene un paisaje de gran calidad y, por tanto, todos los proyectos que se hagan lo tendrán que tener en cuenta porque es lo que prevalece y lo que conforma la amabilidad de los espacios”.

El consejero realizó estas declaraciones durante la presentación de los resultados del citado proyecto en el que la Dirección General de Territorio y Vivienda ha trabajado desde 2009, junto con otras catorce regiones de España, Italia, Portugal y Grecia.

PAYS.MED.URBAN se centra en el paisaje mediterráneo como elemento clave para la competitividad y la sostenibilidad de las áreas urbanas mediterráneas y periurbanas y, en la generación de instrumentos que contribuyan a la mejora y valorización del paisaje.

“Con estos instrumentos se pretende crear espacios capaces de captar inversión y desarrollo económico, definidores de la imagen de identidad de la ciudad y de la calidad de vida de las personas que viven en esos territorios”, explicó el consejero. Sevilla añadió que su departamento ha integrado el paisaje en sus políticas de ordenación territorial y sostenibilidad y se ha acercado a la cultura paisajística europea.

“El proyecto nos ha permitido, entre otros, la realización de estudios para la caracterización y valoración de todos los paisajes de la Región, que fueron el germen que dio lugar a la publicación del Atlas de los Paisajes de la Región de Murcia”, manifestó Sevilla.

Además, la Consejería está desarrollando la Estrategia del Paisaje, que ha dado lugar, entre otras acciones, a la creación del Portal de Paisaje de la Región de Murcia.

Por otra parte, se han incluido medidas de gestión y protección de los paisajes de alta calidad y fragilidad en los instrumentos de ordenación territorial.

Entre las distintas líneas de trabajo del proyecto destacan la elaboración de un catálogo de buenas prácticas para el paisaje en áreas urbanas en el que se recogen seis campos temáticos, identificados mediante un concurso, así como han convocado la tercera edición del Premio Mediterráneo del Paisaje 2010 cuya entrega se produjo el pasado mes de noviembre en Sevilla.

Durante la jornada celebrada esta mañana en la sede de la Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, se profundizó en el Convenio Europeo del Paisaje y de cómo se está implantando en las distintas regiones europeas. Para ello se contó con la intervención del director de la Red Europea de Entes Locales y Regionales para la implementación del Convenio Europeo del Paisaje (RECEP-ENELC), Oriol Porcel, de la que la Región de Murcia forma parte.

Antonio Sevilla hizo “una llamada a la sensibilización de la importancia del paisaje, a la necesidad de potenciar sus valores” y, aseguró que, “desde la administración regional, con la colaboración de todas las instituciones, y la coordinación y gestión de las herramientas de las que ya disponemos, vamos a continuar nuestra labor de mejora y valorización del paisaje tal y como demanda la sociedad”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

El 85% de las hipotecas solicitadas en 2024 fueron para viviendas de segunda mano

• El precio medio de las viviendas ha experimentado un incremento...

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...