martes, 14 enero 2025

Las Eclu, con la liberalización del comercio y la supresión de licencias

Madrid. Las Entidades Colaboradoras en la Gestión de Licencias Urbanísticas del Ayuntamiento de Madrid, Eclu, que operan desde abril del año 2010 mantienen en las últimas semanas un diálogo constante y fluido con la Administración Municipal para facilitar con sus medios y experiencia la puesta en marcha del futuro sistema de declaración responsable que sustituirá en el comercio a la actual licencia, conforme a los cambios previstos por el Gobierno.

Las dos asociaciones principales de Eclu en Madrid, que engloban a 24 de las 27 existentes, entienden que el proceso de liberalización, con la supresión del permiso municipal de apertura, favorecerá la eliminación de la excesiva burocracia, al tiempo que subrayan la importancia de que existan garantías sobre el cumplimiento de las normas urbanísticas y sectoriales.

Recuerdan, en este sentido, que estas normativas están relacionadas con la seguridad y salud de las personas, con el medio ambiente, con la conservación del patrimonio histórico, el control de ruidos y de las emisiones de gases, o con las condiciones de habitabilidad.

Consideran que es necesario avanzar en el desarrollo de modelos similares al del Ayuntamiento de Madrid, que hagan compatible la apertura de negocios mediante una declaración responsable del titular con las garantías que el local y la actividad deben mantener.

En dicho modelo, las Eclu verifican que el negocio que se va a desarrollar se ajusta a la compleja legalidad urbanística. Además orientan y asesoran a los empresarios durante todo el procedimiento. Y a partir de abril de 2013 también llevarán a cabo el control periódico de las actividades.

Desde el 1 de abril de 2010 al 31 de diciembre de 2011 se han emitido, a través de las oficinas de estas entidades, 8.767 certificados de conformidad sin apenas reclamaciones. El tiempo medio de tramitación se redujo de 380 a 87 días, según el balance hecho público en octubre de 2011. Además, la rapidez en resolver las solicitudes que se desestiman por inviables evita que el empresario incurra en costes innecesarios.

La supresión de licencias se deriva de la Directiva Comunitaria de Servicios, que permite abrir un negocio firmando la referida declaración responsable y asumiendo las revisiones técnicas posteriores a la apertura. La intervención de la Eclu otorga una mayor seguridad jurídica al titular que debe firmar la declaración puesto que le evita consecuencias desagradables derivadas de las inspecciones posteriores (órdenes de demolición, precintos, etc.).

Las Eclu están acreditadas por la Entidad Nacional de Acreditación y Control, ENAC, que reconoce así su independencia y capacidad técnica, y cuentan con seguros de responsabilidad civil de más de 3 millones de euros. Sólo en Madrid trabajan en ellas equipos multidisciplinares con 270 profesionales. Disponen de herramientas informáticas diseñadas específicamente para su función de verificación que permite tanto al Ayuntamiento como al ciudadano conocer en todo momento la situación de cualquier solicitud.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Jardín geológico será el primer museo al aire libre en Barcelona

La Comisión de Gobierno de Barcelona ha dado luz verde a...

8 propuestas para mejorar el alquiler en 2025

2025 mantendrá, previsiblemente, las tendencias que ya se vieron el año...

El precio de la vivienda cierra 2024 con una subida anual del 8,4%

● Es el aumento más pronunciado que experimenta en este periodo...

Empresas andaluzas lideran las inscripciones en Seguridad Social

Andalucía cerró el año 2024 alcanzando un máximo histórico en el...

El Hotel Sir Joan de Ibiza será el primer NH Collection de las Baleares

AX Partners, gestora de inversión inmobiliaria de capital privado con sede...

Nueva planta de tratamiento de materia orgánica en Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha Los Cantiles, una...

Madrid entrega más de 2.000 viviendas de alquiler con el Plan Vive en 2024

La Comunidad de Madrid ha alcanzado un hito significativo en 2024...