miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosUrbanismoEl concejal de Urbanismo...

El concejal de Urbanismo de Valencia confia en que se desbloquee el plan de El Cabanyal tras el 20-N

Madrid. El Consejo de Administración de la empresa municipal Aumsa de Valencia ha aprobado la previsión de ingresos y gastos de la entidad para el año 2012, donde destaca la compra de suelo en El Cabanyal así como la ejecución de las obras del Nou Pont de Fusta y de la plaza Redonda.

Aumsa tiene previsto destinar 3.858.702 euros a la adquisición de suelo en el ámbito del Plan de El Cabanyal, siendo ésta la partida más abultada del documento aprobado por el consejo. El concejal delegado de Urbanismo y presidente de la empresa municipal, Jorge Bellver, ha destacado “la firme apuesta de este equipo de Gobierno por El Cabanyal y por el plan aprobado por el Ayuntamiento de Valencia para su revitalización” y en este sentido, ha explicado el edil, “mantenemos el esfuerzo inversor, año tras año, para avanzar en la adquisición de suelo, de forma que cuando el próximo Gobierno de España, del Partido Popular, desbloquee las obras, podamos actuar sobre un mayor porcentaje del ámbito del plan”. También se comprará suelo y se realizarán obras de edificación en Ciutat Vella por un importe algo superior a 1,6 millones de euros.

Las tres obras que se llevan el grueso de la inversión de la empresa municipal para el año 2012, según ha explicado Bellver, son el Nou Pont de Fusta (3.125.281 euros) y la segunda fase de la rehabilitación de la plaza Redonda (1.296.954 euros). “Hemos priorizado las actuaciones más urgentes y que ya estaban iniciadas, con el fin de mantener un nivel de inversión considerable pero ajustado a la grave crisis que estamos viviendo”, ha señalado el concejal.

Además, está previsto acometer el desvío de líneas de media tensión en el entorno de Tabacalera (642.981 euros), y avanzar en los estudios y obras de tres planes de actuación aislada en el centro histórico (Tapicería, 22; Ripalda 17 y 19; y Doctor Collado 2 y 3) y tres planes de actuación integrada (PAI), concretamente los de Malilla Sur, Piscinas y Grao.

Por lo que respecta a la ejecución de VPP, Aumsa tiene previsto acabar en 2012 dos promociones en Ciutat Vella (Roger de Flor-Recaredo y San Ramón) y continuar o iniciar otras tres en Tapicería y Lope de Vega, también en el centro histórico, y Padre Luis Navarro en el Marítimo. “Se trata de pequeñas promociones de viviendas pero que solucionan grandes problemas, ya que cerramos manzanas, eliminamos solares y mejoramos la imagen urbana en entornos donde la inversión pública arrastra, a posteriori, inversión privada”, ha explicado Bellver.

El concejal ha respondido además a las críticas de la oposición sobre la construcción de VPP asegurando que “olvidan interesadamente que ha sido la empresa municipal Aumsa la que está facilitando la construcción de VPP en alquiler en Moreras y Patraix, gracias a la fórmula de la cesión del derecho de superficie, por la que empresas construyan y gestionen casi 1.000 VPP en alquiler en estos barrios”.

El consejo de Aumsa ha aprobado también la contratación de una línea de crédito, por un importe máximo de 1,5 millones de euros, para la gestión de las actuaciones que se tienen que llevar a cabo desde Aumsa para el Plan del Grao. Aunque en la previsión de Aumsa figuran 656.958 euros para estudios y actuaciones en este ámbito, dado que el plan se financiará con el cobro de las cuotas de urbanización, la empresa municipal contratará una línea de crédito que permita cubrir los gastos de las gestiones y actuaciones a realizar mientras se gestiona el cobro de esas cuotas de urbanización.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Alta participación del sector promotor en el Plan Vive de la Generalitat Valenciana

Promotores locales presentan más de 50 ofertas en las 31 licitaciones...

La inversión inmobiliaria digital se consolida como opción rentable y accesible

La plataforma española Equito ha logrado multiplicar por seis sus activos...

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...