miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

El SITMA de Marbella permitirá conocer datos actualizados del planeamiento, el catastro o las licencias

Marbella (Málaga). El Ayuntamiento de Marbella prosigue con su apuesta por las nuevas tecnologías, la transparencia y sobre todo por avanzar como administración eficaz, moderna y cercana a los ciudadanos. En este sentido se encuadra el Sistema de Información Territorial (SITMA) que se encuentra prácticamente implantado para facilitar tramitaciones y consultas telemáticas a los ciudadanos. En un paso más hacia la completa implantación, los delegados municipales y los técnicos del Ayuntamiento han participado en una jornada en la que han conocido el funcionamiento del sistema con el objetivo de que puedan ponerlo en práctica en el momento que se encuentre perfectamente operativo.

El concejal de Urbanismo, Pablo Moro, ha asegurado que el SITMA es sobre todo una “herramienta muy útil para los ciudadanos” pero también para el funcionamiento diario de las delegaciones municipales, lo que al final redunda “en un servicio público más cercano, cómodo y eficaz para nuestros vecinos”.

El sistema ideado por el Consistorio agilizará las relaciones entre el ciudadano y el Ayuntamiento, además de ahorrar tiempo, costes y recursos, posibilitando conocer en tiempo real el estado de los expedientes administrativos más comunes y mejorando notablemente el funcionamiento interno de la propia institución local.

El SITMA permite, entre otros usos, localizar de forma telemática un lugar concreto, conocer las variaciones que ha experimentado en un periodo determinado de tiempo y elaborar modelos de futuros equipamientos e infraestructuras.

También, en el ámbito del urbanismo, pondrá en marcha aplicaciones relacionadas con el planeamiento general y de desarrollo y con la disciplina urbanística como la clasificación, calificación y gestión de suelos, licencias, estadísticas e información catastral, entre otras.

Asimismo, el sistema posibilitará la actualización de la cartografía de la ciudad y la creación de archivos de infraestructuras y mejora de la comunicación interna entre las delegaciones y del propio Ayuntamiento con otras administraciones.

Por último, Moro ha señalado que la implantación de este sistema es un nuevo paso en el objetivo de convertir el Ayuntamiento en una administración digital y, en este sentido, ha recordado que esta misma semana la Junta de Gobierno Local ha aprobado la constitución de la institución como sede electrónica con la posibilidad de tramitar, en los próximos meses, hasta 125 expedientes de forma telemática.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...