miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

Barcelona será la sede del Congreso Internacional Sustainable Building que se celebrará en 2014

Barcelona. Green Building Council España ha sido seleccionada para organizar la Conferencia Mundial  Sustainable Building 2014 que tendrá lugar en Barcelona en la primera quincena de octubre de 2014.

El Congreso Internacional Sustainable Building está promovido cada tres años por  CIB (Internacional Council for Research and Innovation in Building and Construction), iiSBE (International Iniciative for Sustainable Environment), UNEP (United Nations Environment Programme) y FIDIC (Internacional Federation of Consulting Engineers).

Tras haber superado un primer corte entre más de una decena de países, la candidatura española presentada por GBC España se enfrentó de forma directa a las presentadas por Holanda, Portugal, Qatar y Escocia, aunque estos dos últimos países retiraron su propuesta días antes de la decisión final.

Nils Larsson, director ejecutivo de iiSBE, ha manifestado que la propuesta española ha sido elegida por la gran cantidad de apoyos que ha recibido por parte de administraciones, organizaciones, entidades y empresas del sector de la edificación y por la estructura propuesta que “articula y recoge el trabajo y experiencia de los Congresos Regionales que se celebrarán en diferentes países y regiones de todo el mundo durante 2013”.

Como lema del Congreso y eje del debate que se producirá durante esos días en la Feria de Barcelona, GBC España ha propuesto el tema  “Resultados en Edificación Sostenible: ¿Nos estamos moviendo tan rápido como deberíamos?”  Además, el programa de trabajo incluirá el estudio de los tres retos comunes a los que se enfrenta el sector, que afectan, aún cuando sea de manera diferente, en las distintas partes del mundo a:

• Un alojamiento asequible en un entorno adecuado, especialmente en los países emergentes.

• Reducir la huella ecológica y, por tanto, energética y climática, atendiendo a los ecosistemas: suelo, biodiversidad, etc.

• Promover un nuevo modelo de actividad económica sostenible y empleo suficiente.

Y todo ello teniendo como referencia 2020, 2030 y 2050. De lo que se trata es que estos problemas comunes se analicen, en términos globales y regionales. Será una excelente oportunidad de intercambio de información y conocimientos sobre la situación de la edificación y la ciudad en el mundo, de analizar conjuntamente  sus problemas, y de definir estrategias que sirvan para corregir las actuales tendencias que conducen, por razones diversas, a un incremento exponencial de las emisiones contaminantes al aire, al agua y al suelo.

Luis Álvarez-Ude, director general de GBCe, ha mostrado su satisfacción por la elección de España como sede del congreso internacional, “estamos muy ilusionados por la confianza que han depositado desde CIB, iiSBE, UNEP y FIDIC en nuestra capacidad para organizar con éxito el SB14 Barcelona. Nos quedan por delante tres años de intenso trabajo en los que tendremos que coordinar las Conferencias SB Regionales que se celebrarán a lo largo de 2013 en distintas regiones del mundo y recoger las conclusiones propiciadas por estos encuentros y trataremos de estar a la altura de las expectativas depositadas en nosotros”.
 
El número de asistentes a estas citas internacionales ha ido aumentando según han pasado los años desde los 600 que asistieron a Vancouver a los 2.500 que lo hicieron a Melbourne en 2008. Durante la última década los SB han viajado a Holanda, Noruega, Japón y Australia. La próxima Sustainable Building Conference se celebrará en Helsinki (Finlandia) el próximo mes de octubre.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Alta participación del sector promotor en el Plan Vive de la Generalitat Valenciana

Promotores locales presentan más de 50 ofertas en las 31 licitaciones...

La inversión inmobiliaria digital se consolida como opción rentable y accesible

La plataforma española Equito ha logrado multiplicar por seis sus activos...

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...