miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosUrbanismoSantander tramita el plan...

Santander tramita el plan parcial de la Remonta, que contará con 1.300 pisos

Santander. El Ayuntamiento de Santander ha iniciado la tramitación del Plan Parcial de La Remonta, que permitirá el desarrollo de este espacio en el que está prevista la construcción de viviendas protegidas, la creación en el barrio de equipamientos deportivos, comerciales, culturales y sociales, así como un gran parque.

El concejal de Infraestructuras, Urbanismo y Vivienda, César Díaz, ha comentado que, una vez entregado tanto el documento urbanístico como el informe de sostenibilidad ambiental, se ha iniciado la tramitación del Plan Parcial para su aprobación inicial por parte del Ayuntamiento.

Para ello, se han solicitado los diferentes informes sectoriales (carreteras autonómicas y estatales, ferrocarriles, aeropuerto, cultura, etc.), así como el resto de los preceptivos informes de los servicios técnicos municipales, con el fin de que la tramitación se pueda realizar en el menor tiempo posible.

“Seguimos avanzando en el desarrollo de uno de los proyectos estratégicos para Santander durante los próximos años”, remarcaba Díaz, quien subrayó la intención del equipo de gobierno municipal de impulsar y agilizar la actuación que se va a llevar a cabo en La Remonta.

“Se trata de un gran área de oportunidad para el futuro de Santander cuyo desarrollo garantiza un crecimiento ordenado y equilibrado de la ciudad”, indicó, al tiempo que aseguró que “todos los santanderinos, los que vivan allí sobre todo, pero también el resto de ciudadanos ganamos un nuevo espacio de convivencia ciudadana”.

El concejal remarcó que este espacio se encuentra situado junto a otro gran área que el Ayuntamiento de Santander también está recuperando y poniendo en valor, como es la peña de Peñacastillo, con lo que toda la zona experimentará una notable transformación cuando finalicen los procesos que están en marcha. El proyecto de La Remonta contempla, además de viviendas, un espectacular parque, equipamientos deportivos, comerciales, culturales y sociales, y carril bici.

El avance del Plan Parcial recoge la propuesta del equipo compuesto por los arquitectos Joan Roig y Enric Batlle para diseñar una actuación que abarca una superficie aproximada de 300.000 metros cuadrados, donde se construirán 1.300 viviendas de protección oficial, un colegio, un centro de salud, y que contará, además, con 150.000 metros cuadrados de zonas verdes y espacios libres.

Se mantendrá la edificación militar, en la zona central de la finca, para usos ciudadanos; y también se conservará la alameda, así como otros elementos naturales existentes como la charca y el carrizal. Habrá un carril bici paralelo a la alameda y varios itinerarios peatonales, con el fin de fomentar la movilidad sostenible en el entorno.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...