miércoles, 29 octubre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosUrbanismoPlan en Castilla-La Mancha...

Plan en Castilla-La Mancha para dificultar la instalación de almacenes nucleares

Toledo. El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado una modificación del Plan de Ordenación Territorial de la región, que actualmente se encuentra en fase de exposición pública, para incorporar unos condicionantes que dificulten la instalación de un Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares en Castilla-La Mancha y su entorno.

Como previamente había anunciado el presidente de Castilla-La Mancha, José María  Barreda, se ha modificado el artículo 3 del Plan de Ordenación Territorial de la región, de manera que en su apartado 5 recoja que en el desarrollo de nuevas actividades económicas en suelo rústico de la región se evite que estas actuaciones puedan provocar alteraciones o impactos negativos que afecten al modelo de ordenación de los municipios colindantes.

En la misma reunión, y también a propuesta de la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda, el Consejo de Gobierno ha aprobado declarar de Interés Regional el Plan de Singular Interés del ‘Parque Empresarial de Villacañas’, en la provincia de Toledo, que supondrá la creación de un área moderna de actividad industrial y tecnológica sobre una superficie de más de 385.000 metros cuadrados.

Con este Parque Empresarial se pretende diversificar la oferta de empleo y hacer de la localidad un lugar competitivo en cuanto a industria, ya que se ha visto afectada especialmente por la crisis del sector de la construcción, al tener una fuerte concentración de la actividad de fabricación de puertas.

También se ha aprobado el plan de obras de reordenación de derechos y modernización de regadíos en la zona regable de La Serna, en los términos municipales de La Solana y Membrilla (Ciudad Real), con una inversión prevista de más de 5,3 millones de euros.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...