miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

Navarra subvenciona con 8,17 millones la rehabilitación de 1.720 viviendas

Navarra. El Gobierno de Navarra ha concedido en lo que va de año un total de 8,17 millones de euros en subvenciones para la rehabilitación general de viviendas, de las que se han beneficiado 1.720 pisos. Esto supone una subvención media de 4.750 euros. El presupuesto inducido de estas actuaciones ha sido de 22,5 millones de euros.

Asimismo, se han otorgado ayudas por más de un millón de euros para reformas de interiores y por introducción de medidas de ahorro energético en edificios nuevos de vivienda protegida.

Del grueso de viviendas, 509 corresponden a actuaciones para suprimir barreras arquitectónicas (instalación de ascensores) y 349 a edificios con más de 50 años de antigüedad. Estas cifras son similares a las del primer trimestre de 2010. Cabe recordar que en todo el 2010 se rehabilitaron 6.889 viviendas, y se concedieron subvenciones por valor de 36,1 millones de euros.

En este sentido, el departamento de Vivienda y Ordenación del Territorio destaca que estos datos “ponen de manifiesto la excelente acogida que ha tenido la rehabilitación de viviendas entre la ciudadanía desde que en junio de 2009, con la aprobación de la Ley de Medidas Urgentes, aumentaron hasta en 14 puntos las ayudas, situándose en este momento entre el 16% y el 50% del valor de la actuación”.

Cabe recordar que las rehabilitaciones pueden solicitarse durante todo el año, y que para ser aprobadas deben reunir una serie de condiciones, entre otras, que la vivienda se destine a residencia habitual y permanente, que el edificio supere los 12 años de antigüedad y que el presupuesto supere los 4.000 euros por piso.

El porcentaje de subvención depende del nivel de renta del propietario, de la antigüedad del edificio, de los miembros de la unidad familiar o de si se incluyen mejoras energéticas. Hay que tener en cuenta que el Plan de Control e Inspección del Gobierno de Navarra supervisa todas las viviendas rehabilitadas, tanto en su fase inicial (proyecto) como en su fase final (una vez rehabilitadas).

Además de ayudas a la rehabilitación general, el Gobierno dispone también de un programa de subvención extraordinaria para reformas en el interior de viviendas (cocinas, baños, suelos y puertas), que surgió en la Ley de Medidas Urgentes. De momento, con datos actualizados a finales de febrero, se han beneficiado 128 viviendas que han recibido 275.000 euros.

El presupuesto inducido de estas obras es de casi 1,5 millones de euros. Para esta medida, las ayudas pueden ser de hasta 3.000 euros por vivienda, y pueden optar a ellas los propietarios de pisos con, al menos, 12 años de antigüedad y que tengan en ellos su domicilio habitual.

En cuanto a subvenciones para promotores, una de las medidas anticrisis del Gobierno de Navarra, y que mejor acogida ha tenido entre los profesionales, fue la de conceder ayudas de hasta 3.600 euros por vivienda a aquellos que introduzcan medidas de ahorro energético en edificios nuevos de vivienda protegida.

En concreto, las ayudas son de 40 euros por metro cuadrado de vivienda para las que obtengan la calificación energética ‘A’; 30 euros por metro cuadrado para las de calificación energética ‘B’; y 20 euros por metro cuadrado para viviendas con calificación energética ‘C’. En lo que va de año un total de 244 viviendas, pertenecientes a seis promociones, han obtenido alguna de estas calificaciones (cuatro han recibido la máxima, la ‘A’). En total, la subvención otorgada por el gobierno ha sido de 787.643 euros.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...