lunes, 4 agosto 2025
Newsletter

La estación intermodal de Orense iniciará las obras en 2018

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, destacaba, en la rueda de prensa del Consello, la aprobación de la primera fase del proyecto de la Estación Intermodal de Orense, lo que permitirá iniciar las obras en 2018.

Más al por menor, Feijóo explicó que esta primera fase permitirá ejecutar la terminal de autobuses, con una inversión de 4,8 millones de euros que acercará la Xunta en su totalidad; y ejecutar el aparcamiento subterráneo, con un presupuesto de 5,5 millones, de los que la Administración autonómica aportará el 70%.

Sobre este punto, el responsable del Ejecutivo gallego precisó que Adif licitará las obras del aparcamiento en los primeros meses del próximo ejercicio con el fin de comenzarlas en 2018. Esta infraestructura dispondrá de dos plantas con 300 plazas que darán servicio a las terminales de ferrocarril y autobuses y posibilitarán la reordenación de la plaza de la estación.

Hace falta subrayar que, tras esta primera fase, le seguirá una segunda que prevé la adaptación de la estación de ferrocarril, así como actuaciones de permeabilidad transversal e integración urbana para conseguir una adecuada comunicación entre los barrios a ambos lados de las vías.

En definitiva, el Gobierno gallego avanza en la intermodal de Orense para lograr que, como en otras ciudades de Galicia, se ejecuten de forma paralela a la fase final del AVE a Galicia.

Por otra parte, El presidente de la Xunta destacó la aprobación del decreto de utilidad pública, paso previo a la expropiación, de las 562 parcelas necesarias para construir un nuevo tramo de la autovía AG-59 entre a Ramallosa (Teo) y Pontevea, en el límite entre los ayuntamientos de Teo y A Estrada.

Feijóo subrayó que este nuevo tramo de 3 kilómetros permitirá seguir aligerando el tráfico de la carretera AC-841, que discurre paralela a la autovía entre Santiago y Pontevea, atravesando los núcleos de Chao del Río, Ferreiriño y la propia Pontevea.

Con un presupuesto de 2 millones de euros para las expropiaciones y para avanzar en el proyecto de cara a contratar las obras, el titular del Gobierno gallego precisó que en total, el trecho A Ramallosa-Pontevea dispondrá de una inversión de aproximadamente 24 millones de euros. Con esta medida, el Gobierno gallego reactiva la construcción de los trechos que faltan de la autovía Santiago – A Estrada.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Zonas tensionadas en Navarra, Galicia y A Coruña agravarán el problema del alquiler

La declaración de zonas tensionadas se extiende por España, pero sus...

El euríbor alivia las hipotecas variables con hasta 2.900 euros de ahorro

El euríbor se mantiene estable en julio con una leve bajada...

Cómo cambia el perfil del comprador de segunda residencia en 2025

En un contexto de encarecimiento generalizado y escasa oferta disponible, el...

Culmia apuesta por Pontevedra con 45 viviendas premium en el casco antiguo

La promotora invertirá 15 millones en una promoción que combina rehabilitación...

Madrid consolida el auge del lujo residencial con la compra del Palacio de Gamazo

La adquisición del histórico edificio Génova 26 por parte de Terralpa...

Culmia entrega 63 viviendas en Volpelleres con calificación energética A

El conjunto incluye zonas comunes, locales comerciales y soluciones digitales de...

España y Portugal concentran más de 4.000 branded residences

Valor de mercado superior a 5.200 millones de euros entre 50...