miércoles, 5 febrero 2025
InicioConstrucción y ServiciosAdjudicacionesInversiones Montepino construirá en...

Inversiones Montepino construirá en Madrid la mayor plataforma logística de cross-docking de la última década

El municipio madrileño de Coslada contará en los próximos meses con una nueva y avanzada plataforma logística dedicada al cross-docking. Así lo ha anunciado este miércoles el vicepresidente de operaciones de Inversiones Montepino, compañía especializada en soluciones «llave en mano», Juan José Vera. En total, 25.000 metros cuadrados que serán, exclusivamente ocupados, por una de las principales empresas dedicada a la mensajería y al transporte en España. Una operación «única», ya que «desde la crisis, no se había acometido ningún proyecto similar tanto en tamaño como por las prestaciones del inmueble», ha afirmado Vera.

El vicepresidente ha indicado que Coslada es el lugar «más codiciado» por las grandes empresas de mensajería que valoran, en primer lugar, «su posición central para la distribución a nivel nacional y la cercanía a Madrid capital», así como «los numerosos accesos y buenas las comunicaciones terrestres, sin olvidar el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, a sólo ocho kilómetros de distancia». Las M-23, M-40, M- 45, M-50, además de accesos directos a la A-2, son algunos de las vías de entrada y salida que podrán utilizar los empleados y clientes de la empresa de mensajería.

En la nueva plataforma, y gracias al cross-docking, será posible que más de 120 vehículos intercambien mercancías y documentación con origen y destino en diferentes puntos de España, y fuera del país. Así, la plataforma desarrollada por Inversiones Montepino contará con 110 posiciones para que furgones o vehículos industriales ligeros puedan cargar y descargar, así como otras 10 adaptadas a tráilers de gran tamaño.

En cuanto a los plazos, Juan José Vera ha estimado que será «en febrero de 2018» cuando se pueda entregar la plataforma al cliente, aunque, «no será hasta final del mismo año cuando pueda estar cien por cien operativa», ha precisado. «Esta empresa requerirá instalar maquinaria de alta tecnología en sus 13.800 construidos, y de ahí el decalaje entre los plazos», ha puntualizado.

Inversiones Montepino ha conseguido en los últimos tres años consolidarse como «el mayor desarrollador de espacios logísticos de España, ha insistido Vera. «De los 400.000 metros cuadrados que se han comercializado en los últimos 12 meses, 163.000 corresponden a proyectos desarrollados por nuestra empresa, lo que representa más del 40 por ciento del mercado», ha apostillado.

EL «ÉXITO» DE SUS PROYECTOS Y OPERACIONES

La firma aragonesa materializó hace unos días la venta de uno de sus «proyectos estrella», la plataforma logística SI-20, de más de 240.000 metros cuadrados y construida en el municipio madrileño de Cabanillas del Campo, y que la socimi -sociedad cotizada de inversión inmobiliaria- Merlin Properties ha adquirido por más de 75 millones de euros. No obstante, se trata de una operación «exitosa» que se cerró a finales de 2015, tal y como ha señalado Vera.

En total, 152.000 metros cuadrados construidos y ocupados al cien por cien, en los que Inversiones Montepino habría obtenido con su venta «más de 75 millones de euros», ha revelado el vicepresidente de operaciones de la compañía.

A día de hoy, los cuatro edificios de los que consta -el más pequeño de 19.000 metros cuadrados, y el más grande, de 53.000- han sido ya ocupados por algunas de «las más importantes» empresas logísticas que operan en España, como son Logista, XPO o Luís Simões, ha resaltado Vera. Precisamente, esta última ha decidido «apostar por la plataforma que hemos construido para establecer en ella su centro de operaciones y centralizar sus almacenes que surten logísticamente a todo el país», ha añadido.

Asimismo, cabe destacar que este proyecto acometido en Cabanillas del Campo, así como todos los que está ejecutando actualmente Inversiones Montepino, cumplen «las más exigentes» certificaciones medioambientales, energéticas y de diseño sostenible», ha incidido Juan José Vera, quien ha recordado que posee el certificado LEED Gold.

Se convierte así en la primera plataforma realizada por un promotor en España en conseguir esta distinción otorgado por el Consejo de la Construcción Verde de los Estados Unidos (US Green Building Council).

Las previsiones de futuro de la empresa aragonesa son «muy positivas», ha asegurado uno de sus máximos responsables, quien ha confiado en seguir siendo «líderes» y contar «con la confianza de nuestros clientes, que han hecho posible que Inversiones Montepino sea una empresa referente dentro y fuera de España», ha recalcado Vera.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

El 85% de las hipotecas solicitadas en 2024 fueron para viviendas de segunda mano

• El precio medio de las viviendas ha experimentado un incremento...

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...