El Ayuntamiento de Valencia ha concluido los trabajos para acondicionar diversos solares del distrito de Rascanya, con un porcentaje mayoritario de su superficie de titularidad municipal.
Esta actuación, que responde al resultado de la votación de los procesos para distribuir en los diferentes barrios y pueblos de la ciudad los presupuestos de este año, ha tenido un componente experimental importante al utilizar sorras recicladas.
Esta intervención experimental en Rascanya se ha hecho con sorras recicladas de material de derribos y sorras naturales, lo que conlleva no solo acabar con zonas embarradas y con charcos de agua cuando llueve sino también una nueva demostración del compromiso medioambiental que tiene el Govern de la Nau.
Los solares municipales sobre los que se ha trabajado son utilizados habitualmente por el vecindario como zona de aparcamiento y para pasear perros y estaban desde hace mucho tiempo en situación precaria, sobre todo en días de lluvia, por la formación de charcos de agua y zonas con barro.
Los trabajos para mejorar la limpieza y la seguridad de estos solares se han realizado sobre la superficie de titularidad municipal, mientras que se ha procedido a hacer una limpieza superficial de las zonas restantes del solar con titularidad privada, donde el Ajuntament no puede actuar de forma más profunda.
La superficie trabajada en los siete solares del distrito suma 13.667 metros cuadrados. En concreto, se ha actuado sobre las parcelas de Gayano Lluch- Domingo Gómez, Santiago Rusinyol-Alqueria d’Albors, Comte Lumiares- Gravador Fabregat, Comte Lumiares-Meliana, Camí de Montcada-Alemany, plaza de Sant Jerònim y Germans Machado-Sant Domènec Savio. La intervención ha tenido un presupuesto de 59.600 euros.
La sorra es un material reciclado proveniente de escombros de derribo. Tras un proceso de selección, trituración y cribado, son productos homologados con la correspondiente normativa y exigencias de calidad. Estos materiales reciclados garantizan el uso como los materiales tradicionales.