lunes, 27 octubre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosAdjudicacionesThyssenKrupp instala la primera...

ThyssenKrupp instala la primera escalera mecánica de la Línea 3 del Metro de Bilbao

ThyssenKrupp ha comenzado la instalación de los primeros tramos de la primera escalera mecánica, de las 32 que se colocarán en la Línea 3 del Metro de Bilbao y que utilizarán más de 70.000 usuarios cada día. Esta segunda fase de la obra se inicia, después de que la compañía descargara los primeros pasillos rodantes el pasado mes de junio en el cañón de Zumaia de la estación de Zurbaranbarri, con el objetivo de la puesta en servicio de la línea a finales de 2016.

El ente público del Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco, Euskal Trenbide Sarea (ETS), adjudicó a ThyssenKrupp Elevator, en diciembre del pasado año y por 11,5 millones de euros, uno de los contratos de instalaciones del Ferrocarril Metropolitano de Bilbao para la colocación y el mantenimiento durante tres años de 10 pasillos rodantes y 32 escaleras mecánicas para varias estaciones de la Línea 3. Estas instalaciones están destinadas a las estaciones de Uribarri, Casco Viejo, Zurbaranbarri, Txurdinaga y Otxarkoaga. En concreto, los primeros tramos de la escalera mecánica se van a colocar en la boca Vía Vieja de Lezama de la estación de Zurbaranbarri.

La eficiencia energética y la seguridad de los usuarios en ascensores y escaleras mecánicas son prioritarias en este proyecto. Por este motivo, ThyssenKrupp ha desarrollado nuevas aplicaciones basadas en tecnologías de visión e inteligencia artificial. Se trata de un sistema de seguridad que se está probando en el metro de Bilbao que consiste en la monitorización de escaleras mecánicas que de manera automática y en tiempo real puede detectar situaciones peligrosas para los usuarios y enviar una alarma a un centro de control. Por ejemplo, se podría alertar de acumulaciones de gente a la entrada o salida de las escaleras o de la caída de objetos sobre ellas. Situaciones como éstas estarían monitorizadas en tiempo real con cámaras en 3D que enviarían las señales de emergencia a un centro de control.

Euskal Trenbide Sarea, gestor de infraestructuras en Euskadi, será pionero en la implementación de dichas nuevas tecnologías de aplicación para el sector de la elevación, que se desarrollarán e investigarán en el futuro centro de desarrollo de tecnologías para la movilidad de ThyssenKrupp que se ubicará en Zamudio.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Venta de viviendas okupadas en Cataluña y riesgo legal para los propietarios

Cataluña concentra el 39 % de las viviendas sin posesión en...

Crisis habitacional y vivienda asequible en el debate del Inmointer

El encuentro Inmointer ha reunido a expertos del sector para analizar...

Estrategias de marketing inmobiliario que impulsan la transformación del sector

Culmia ha presentado su nuevo enfoque en marketing inmobiliario, apostando por...