El Ayuntamiento de A Coruña saca a concurso las obras de rehabilitación y reestructuración parcial del edificio del antiguo Gobierno Militar para la puesta en funcionamiento del centro cívico y del local para la asociación de vecinos de la Ciudad Vieja. El plazo para que las empresas presenten propuestas finaliza el 22 de agosto, a las 13.00 horas.
Aprobado el expediente de licitación en la Junta de Gobierno Local de la semana pasada, el Ayuntamiento saca ahora el proyecto a contratación. El Ejecutivo municipal, que logró la cesión gratuita del edificio por parte del Ministerio de Hacienda y Administración Pública, invierte 544.499 euros y el objetivo es que las obras empiecen en el último trimestre de este año para que, mientras se ejecutan -el plazo es de 4 meses- se licite el equipamiento a lo largo del primer trimestre de 2015.
El Ayuntamiento avanza así en su compromiso de cumplir con una vieja demanda de los residentes del casco histórico de A Coruña, tramitando el expediente de licitación por el procedimiento de urgencia para responder lo antes posible a esta solicitud de los vecinos de la Ciudad Vieja de hace más de 20 años. De los 3.800 metros cuadrados de superficie construida y distribuida en cuatro plantas, se rehabilitarán 897,55 metros cuadrados, distribuidos entre la planta baja (294,47), la primera (260,08) y la segunda (343). Entre las principales obras que se ejecutarán, destacan:
– Restauración de la puerta de la calle Veeduria más próxima a la calle Amargura, donde se mejorará la accesibilidad para facilitar la entrada al centro cívico. También se acondicionarán las ventanas de madera donde se ubicará el nuevo centro cívico.
– Recuperación de la estructura existente en el interior del edificio y la instalación de un ascensor panorámico en el patio interior y la prolongación de la escalera principal que actualmente une la planta baja con la primera para que llegue hasta el segundo piso.
– Instalación de la red eléctrica, de fontanería y calefacción y de los sistemas de protección contra incendios; además de amueblar el aula de cocina.
Esta iniciativa se suma a otras promovidas por el actual equipo de gobierno para mejorar los equipamientos públicos de los barrios y la calidad de vida y la oferta de ocio y cultural de los vecinos, como es la puesta en marcha del centro Boandanza en el Agra del Orzán o el recién presentado Kiosco Cívico de Cuatro Caminos.