La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha destacado que la inversión en Galicia para 2014 supondrá un importante impulso a la alta velocidad en esta comunidad autónoma. Durante su intervención en un foro organizado por el Club Financiero de Vigo, la titular de Fomento ha desglosado la inversión del Ministerio por áreas de actividad. Así, en ferrocarriles, la inversión aumenta este año un 4,9% respecto al 2013, de modo que es la segunda comunidad autónoma con 825,4 millones de euros.
Gracias a esa inversión, se continuará avanzando en la línea de Alta Velocidad Olmedo-Lubián-Ourense, con una dotación total para la línea de 876,64 millones de euros, y en las obras del Eje Atlántico con el objetivo de poner en servicio el eje entre Vigo y A Coruña.
En cuanto a la estación de Vigo, para que la alta velocidad llegue a esta ciudad y la estación pueda ponerse en servicio, es necesario desarrollar los siguientes proyectos: cajón e infraestructura ferroviaria; cubrición cajón ferroviario; adecuación de andenes; y la estación provisional. Las cuatro obras, ha precisado la ministra, se encuentran adjudicadas y en ejecución.
En materia de carreteras, la inversión de Fomento en Galicia ha aumentado un 3,45% respecto al 2013, situándose en 213,5 millones de euros. Esta dotación permitirá concluir la Autovía del Cantábrico A -8 en Galicia, además de otras actuaciones.
En conservación se han destinado 60 millones de euros para las carreteras de Galicia el pasado año. En el caso de la N-550, el 19 de diciembre de 2013 se aprobó una actuación de emergencia de firmes con una inversión prevista entre A Coruña y Santiago de 292.000 euros.
Respecto a la bonificación en los viajes de vuelta a vehículos ligeros en el tramo Pontevedra-Vigo de la autopista AP-9, que entró en vigor el 13 de febrero de 2013, ha señalado que, desde esa fecha hasta el 31 de diciembre del pasado año, se han bonificado 1.412.294 recorridos. El importe total de la bonificación (75%) ha ascendido en ese periodo a 3.196.343 euros.
En los aeropuertos gallegos, se invertirán 40,95 millones de euros en 2014, de los que se destinarán 11,1 millones de euros al aeropuerto de Vigo. Además, la titular de Fomento ha recordado que el pasado 18 de diciembre se aprobó definitivamente el proyecto de construcción de la pasarela peatonal entre el aeropuerto de Vigo y el Instituto Ferial de Vigo.
Por último, ha señalado que ya se han dado los pasos para la puesta en marcha del Comité de Coordinación Aeroportuaria de Galicia, lo que sin duda contribuirá a promover Galicia como destino.
Respecto a los puertos, la inversión en 2014 será de 74,67 millones de euros, de los que 26,2 se destinarán a puertos de la provincia de Pontevedra.
En materia de vivienda, Pastor ha recordado el cambio de modelo impulsado por el Gobierno a través de varias reformas legislativas y del nuevo Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria, y la regeneración y renovación urbanas 2013-2016. Para ello, se han consignado 24,96 millones de euros para esta comunidad.