viernes, 10 octubre 2025
Newsletter

Cataluña es la comunidad con mayor inversión de Fomento entre 1996 y 2012

Madrid. La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha afirmado en el Senado que Cataluña es la comunidad autónoma con mayor inversión de Fomento en el periodo 1996- 2012, que asciende a 23.856 millones de euros.

En respuesta a una pregunta del grupo parlamentario CiU en la sesión de control al Ejecutivo, la titular de Fomento ha ofrecido más datos relacionados con la actividad del Gobierno durante este primer año de legislatura. Así, ha anunciado que la ejecución presupuestaria de Fomento en 2012 ha sido del 105% de lo presupuestado para Cataluña.

Tras subrayar que el volumen de inversión para 2013 asciende a 1.112,7 millones de euros, la ministra ha asegurado que esta cifra supone 2,6 veces la media nacional. Y sobre Barcelona, con 631 millones de euros, ha indicado que es la provincia de España con mayor volumen de inversión en 2013, hasta cuadruplicar la media nacional.

En este punto, Pastor ha reprochado que CiU convierta el stock de capital público en arma arrojadiza, pues lo que este dato pone de manifiesto es que esta comunidad gozó mucho antes que otras de infraestructuras como hospitales, autopistas, universidades o aeropuertos.

No obstante, Pastor ha apuntado que Cataluña es la segunda comunidad con mayor stock público de capital si se compara con su superficie.

Durante su comparecencia en el Senado, la ministra ha puesto al AVE Barcelona- Girona- Figueres como ejemplo de inversión productiva.

“La conexión de alta velocidad Barcelona-Figueres es de vital importancia para el transporte ferroviario español y estratégica para Cataluña, en especial para al sector turístico del Ampurdán y la Costa Brava, pero también para el resto de España, pues va a facilitar las relaciones comerciales y de turismo con Europa”, ha indicado la ministra.

Pastor ha resaltado que esta conexión se ha podido terminar en 2012 gracias al impulso dado por el Gobierno desde el inicio de esta legislatura, al concluir dos obras necesarias para su puesta en servicio que ni siquiera estaban licitadas.

Junto a ello, ha resaltado que esta nueva infraestructura va a permitir mejores servicios de transporte a los ciudadanos, tanto con otras ciudades españolas como con Francia y a precios asequibles.

Estos precios, ha indicado Pastor, junto con la reducción del tiempo de viaje, han hecho que la nueva línea tenga una excelente acogida desde que comenzó a funcionar hace una semana. Así, sólo el primer día viajaron 2.177 personas, en los cinco primeros, 12.535 viajeros; y hasta ayer se habían vendido 13.362 billetes.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Nuevo ciclo inversor en hospitality con capital nacional y visión Value Add

El mercado hotelero español entra en una etapa de madurez y...

Viviendas vacías y falta de confianza en el mercado del alquiler

Casi un 18% de las viviendas en España aptas para el...

Seis riesgos invisibles de las viviendas ineficientes

La eficiencia energética se ha convertido en un eje clave de...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...

Los API de Catalunya apoyan el acuerdo por la vivienda impulsado por el Govern

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Catalunya han celebrado...

REMAX Confort refuerza la presencia de la red inmobiliaria en Zaragoza

REMAX España amplía su cobertura nacional con la apertura de REMAX...