Pamplona. Las obras de construcción del primer subtramo del corredor ferroviario Cantábrico-Mediterráneo en suelo navarro han comenzado en Cadreita. La realización de este proyecto, una de las actuaciones prioritarias del Plan Navarra 2012, fue adjudicada recientemente a la UTE formada por COMSA S.A.U. y Construcciones Mariezcurrena. Este subtramo, de 8,5 kilómetros de longitud, discurrirá entre los términos municipales de Cadreita y Villafranca, de modo paralelo a la Autopista AP-15, y forma parte del tramo Castejón-Comarca de Pamplona.
Con este motivo, el consejero de Fomento y Vivienda, Anai Astiz, ha realizado una visita técnica a las obras de ejecución de dicho tramo ferroviario en la que ha estado acompañado por la directora general de Obras Públicas, Camino Bonafaux, por el director de la obra, Rafael Fernández, así como por el personal técnico de las empresas constructoras de este subtramo.
El consejero Astiz ha acudido al lugar concreto de las obras con el objetivo de comprobar in situ el trazado real por donde discurrirá el tren de altas prestaciones. También ha recibido las explicaciones técnicas del desarrollo de las obras por parte de los técnicos encargados de su ejecución.
La primera fase de la obra consiste en el desbroce de la traza, como paso imprescindible para las restantes labores. El trazado ha sido calculado para 100 km/h de velocidad mínima para el transporte de mercancías, y de 350 km/h de velocidad máxima en transporte de viajeros. Tiene en planta un radio mínimo de 6.500 metros, y en alzado una pendiente máxima de 14,5 milésimas. En cuanto a la sección tipo, la anchura de la plataforma es de 14 metros y está preparada para doble vía de ancho internacional (1.435 mm., entreeje de 4,7 metros).
Por lo que a las medidas de integración ambiental se refiere, el proyecto cumple la Declaración de impacto ambiental y recoge aspectos como el tratamiento y gestión de los residuos generados, la protección de los sistemas fluviales, recuperación de la capa superior de tierra vegetal, tratamientos de restauración paisajística o pasos de fauna.
La ejecución de este subtramo se adjudicó en septiembre de 2011 por un importe de 29.703.040 euros a la UTE formada por las empresas COMSA S.A.U y Construcciones Mariezcurrena S.L., lo que suponía una reducción del 30% sobre el precio de licitación, estimado en 42.426.854 euros. El plazo de ejecución es de 28 meses.