jueves, 20 marzo 2025

Virginia Polytechnic Institute & State University, ganador de Solar Decathlon Europe 2010

Madrid. La Villa Solar ha cerrado sus puertas tras 10 días de Competición, con la ceremonia de entrega de premios del ganador de Solar Decathlon Europe 2010. La casa LUMENHAUS del equipo Virginia Polytechnic Institute & State University ha sido la más eficiente de esta competición, siguiéndole en segundo lugar el equipo de University of Applied Sciences Rosenheim y en tercer  puesto Stuttgart University of Applied Sciences.

Fundada en 1872 como Escuela de Agricultura y Mecánica, Virginia Tech es hoy en día una extensa e innovadora universidad y la más grande del Estado por número de alumnos. Desde la combinación de aprendizaje, descubrimiento e compromiso, se busca cumplir su lema, “Estar al servicio”.

Inspirada en la casa Farnsworth de Mies Van Der Rohe, la vivienda Lumenhaus, ganadora de esta edición, propone una configuración abierta que conecta a los habitantes de la casa y a éstos con la naturaleza del exterior.

En esta ceremonia también se han dado los premios de  las últimas tres pruebas de la competición. University of Applied Sciences Rosenheim, con la casa solar Ikaros, ha sido el ganador de la prueba de Balance Energético Eléctrico. A través de esta prueba se ha evaluado el grado de autosuficiencia eléctrica de las casas y el grado de eficiencia en el consumo de la energía solar. University of Florida y Ecole National Supérieure d`Architecture de Grenoble han quedado en segunda y tercera posición.

University of Applied Sciences Rosenheim, también ha sido el ganador del Premio de Equipamiento y Funcionamiento. A través de esta prueba se ha evaluado el funcionamiento de las casas, así como la eficiencia de los equipos y electrodomésticos, simulando el funcionamiento cotidiano de una vivienda contemporánea. Stuttgart University of Applied Sciences y  Virginia Polytechnic Institute & State University han ocupado la segunda y tercera posición en esta prueba.

También se ha entregado el premio a la prueba “Sistemas Solares”. Fachochschule fur Technik und Wirtschaft Berlin, con la casa Living Equia, ha sido la ganadora de esta prueba. El jurado, formado por Willi Ernst, Marcos Calvo Fernández y Christian Bongartz, ha valorado el funcionamiento, la eficiencia, la robustez y el valor económico de los sistemas solares y de agua caliente sanitaria.  El segundo y tercer clasificado han sido Stuttgart University of Applied Sciences y Arts et Métiers Paris Tech respectivamente.

Además, se han dado dos Premios Extra de la competición que, aunque no suman puntos ni influyen en la clasificación, simbolizan un reconocimiento para los equipos.

Por último, se ha entregado el Premio del favorito del público, que han compartido con empate el Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña y la Universidad CEU Cardenal Herrera, después de que todos los visitantes durante 10 días de apertura al público hayan votado a su casa solar favorita.

Solar Decathlon Europe 2010, organizado por el Ministerio de Vivienda con la colaboración de la Universidad Politécnica de Madrid y el apoyo del Departamento de Energía de EEUU, se despide hasta el 2012. Más de 190.000 personas han visitado la Villa Solar. 

Diecisiete equipos universitarios de siete países y tres continentes han  participado en esta competición construyendo casas reales, sostenibles, autosuficientes, confortables y alimentadas exclusivamente con energía solar.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La obra nueva es un 44% más cara que la segunda mano

El informe ‘Vivienda de obra nueva 2025’, elaborado por Tinsa by...

Los retos de la descarbonización de los edificios en España

• El informe de OIKOS Descarbonización de edificios fue presentado el...