jueves, 6 febrero 2025

Madrid emplaza a los arquitectos a que diseñen cinco parcelas bajo criterios inclusivos

Madrid es una de las 40 ciudades y regiones, pertenecientes a 9 países europeos, que participa en la nueva edición de Europan16, una iniciativa en la que esta federación de estados europeos convoca a los arquitectos menores de 40 años a participar en un concurso de ideas en diferentes lugares en torno a un tema común, que en este caso es ‘Ciudades vivas: Metabolismo & Inclusividad‘.

A través del Área de Desarrollo Urbano, que dirige Mariano Fuentes, el Ayuntamiento propone cinco enclaves en línea con la filosofía del concurso de combatir las fracturas sociales y convertir los entornos habitados en lugares de intercambio, capaces de unir lo social y lo ecológico.

Las cinco parcelas seleccionadas forman parte del proyecto Barrios Productores, integrado en la estrategia ‘Madrid, isla de color‘, y abarcan diferentes casuísticas, pero con un mismo objetivo, establecer criterios de diseño para proyectos de agricultura urbana.

Así, se propone actuar sobre espacios interbloques (parcela F y G San Blas), en parcelas municipales vacantes (casco de Fuencarral y Las Rosas) y en cubiertas de edificios públicos (IFEMA).

El proyecto Barrios Productores se centra en la creación de una infraestructura verde en la ciudad. Se trata de recuperar parcelas municipales sin uso o infrautilizadas para convertirlas en nodos productivos donde se integra la actividad agraria en la ciudad y que sirvan de espacios de convivencia para los vecinos.

Los interesados en participar en este concurso de ideas pueden inscribirse ya en la página de Europan. El plazo finaliza el 17 de septiembre de 2021. Los resultados se conocerán el 20 de diciembre de este año. Habrá siete primeros premios de 12.000 euros y 7 segundos premios dotados con 6.000 euros.

El Ayuntamiento orientará, pero no decidirá las propuestas ganadoras -serán elegidas por un jurado de expertos arquitectos, docentes y urbanistas- ni éstas serán vinculantes. Además de Madrid, en España participan Badajoz, Valencia, Barcelona, Guipúzcoa y Almería.

Las cinco parcelas para concursar

La selección de emplazamientos para el concurso Europan busca la creación de un espacio productivo capaz de integrarse en la diversidad territorial de la ciudad. Estas son las cinco parcelas propuestas:

1. Parcela D Gran San Blas. Es un espacio interbloque en el distrito de San Blas-Canillejas, al sureste de la ciudad, con una superficie de 6.478 m². Al estar ubicada en un entorno residencial, al suroeste de una dotación educativa, el colegio Ramón del Valle Inclán, la propuesta deberá tener en cuenta el uso actual estancial y la oportunidad que ofrece la proximidad del colegio.

2. Parcela F Gran San Blas. En este caso también se trata de una parcela interbloque situada en el distrito de San Blas-Canillejas y que cuenta con una superficie de 11.137m². Los suelos de este enclave discurren a lo largo de la calle Arcos de Jalón. En la actualidad, son espacios infrautilizados, a menudo usados como aparcamiento informal.

3. Parcela en Las Rosas. Son suelos resultantes de un ensanche reciente en el distrito de San Blas-Canillejas, con una superficie de 36.329 m². Se sitúa entre las manzanas residenciales del desarrollo de Las Rosas y la Nueva Centralidad del Este, un suelo urbanizable aún sin desarrollar y que forma parte del entorno que se proyectó en su día para el parque olímpico. La propuesta deberá atenuar el impacto medioambiental de la autovía de circunvalación y, al mismo tiempo, humanizar la percepción visual del paisaje urbano de la zona.

4. Parcela en el casco histórico de Fuencarral. Esta parcela se ubica en el distrito de Fuencarral-El Pardo, al norte de Madrid, y tiene una superficie de 1.085 m². Está situada entre las calles Sandalio López e Islas Antípodas, con un acusado desnivel. Está desprovista de vegetación y en la actualidad se usa como conexión peatonal informal en la dirección norte-sur, conectando el caserío del sur con el centro del casco, por lo que en la propuesta deberá valorarse que se pueda mantener esta funcionalidad.

5. Cubiertas del recinto ferial IFEMA. Se trata de cubiertas de edificios de uso dotacional público ubicados en el complejo urbanístico Campo de las Naciones, conformando una ciudadela. Ubicado en el Distrito de Barajas disponen de una superficie de 187.138 m².

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Andalucía alcanza el mayor volumen de licitación de obra pública en 15 años

Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra...

El año inicia con cada vez más hipotecas fijas por debajo del Euríbor

Trioteca analiza la evolución del mercado hipotecario en su último Centro...

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...