jueves, 23 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

Catorce arquitectos exponen sus últimos trabajos en Concéntrico 04

Más de 70 arquitectos, diseñadores y artistas -procedentes de diferentes países- participarán en las 14 instalaciones urbanas, 4 exposiciones, encuentros, performances, talleres y presentaciones, en el marco de Concéntrico 04, el Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño, que se celebra del 27 de abril al 1 de mayo.

Se trata de una oportunidad única para reflexionar sobre el ámbito urbano y la ciudad; una invitación a recorrer la ciudad a través de las instalaciones, exposiciones, encuentros y performances que conectarán las sedes, plazas, calles y patios en los que se desarrolla la actividad.

La programación de esta nueva edición, que permitirá disfrutar de las instalaciones creadas por catorce equipos de arquitectos y diseñadores nacionales e internacionales que establecerán un diálogo entre la ciudad, el patrimonio y la arquitectura contemporánea con el propósito de que los ciudadanos reflexionen sobre esos mismos espacios.

El festival contará con instalaciones de Plastique Fantastique de Berlín, AA Architectural Association Interprofessional Studio de Londres Jorge Penadés de Málaga, David Bestué de Barcelona, Davide Marchetti de Roma, Collectif Parenthèse de París, Mjölk de Praga,Blurarquitectura de Logroño, Jairo Rodríguez de Burgos , Sebastián Andrés Podestá y Lucas Seré Pletzer de Buenos Aires , Fernando Cruzado, Julia Díaz, F. Javier Fernández y Ane Villaverde de Andalucía y País Vasco y Miriam Alonso, Patricia Ramos y Paula Mena de Madrid . Como novedad, la Escuela Superior de Arquitectura de San Sebastián participa con una intervención como escuela invitada del festival y la Escuela Superior de Diseño de La Rioja en sus jardines como escuela asociada.

Entre las exposiciones cabe mencionar la muestra del arquitecto checo Martin Rajni?, que presentará su trabajo especializado en la construcción en madera; la exposición Migrant Garden, que reflexiona sobre los procesos de migración a través de pequeñas arquitecturas con piezas de MVRDV o Pezo Von Ellrichshausen; o I´m design, exposición de la Escuela Superior de Diseño de La Rioja .

Asimismo, en el programa Encuentros tendremos la oportunidad de escuchar de primera mano a destacados exponentes del diseño y la arquitectura a nivel internacional, como la arquitecta y comisaria Andreia Garcia, fundadora de Galeria de Arquitectura en Oporto oAntoine Aubinais del Festival Bellastock de Paris, que estarán en el Festival gracias a la colaboración de Acción Cultural Española y el Programa de Internacionalización de la Cultura Española.

También podremos escuchar al director del Lodz Design Festival, Michal Piernikowski, o la arquitecta chilena Pola Mora. Dentro de la programación sobresale igualmente la actividadEditores en la ciudad, que aproxima el festival al ámbito de la literatura con la presencia de dos editoriales y la presentación de dos libros: Historia de la fuerza de Caniche Editorial y Fisurade Ediciones Rua.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

Los API de Catalunya lanzan una herramienta para conectar diferentes gestores inmobiliarios

LA TECNOLOGÍA EN EL SECTOR INMOBILIARIO La iniciativa es un paso adelante...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...