viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

Vivienda construida con sistema de madera contralaminada en Sitges

House Habitat, empresa especializada en construcción sostenible con madera, ha comenzado un nuevo proyecto en la localidad costera de Sitges (Barcelona). Se trata de una vivienda unifamiliar entre medianeras que será realizada con sistema de madera contralaminada CLT bajo los criterios de la edificación Passivhaus para obtener un consumo de energía casi nulo y un alto nivel de confort térmico durante todo el año.

El arquitecto Esteban Sánchez ha diseñado una casa con vistas al mar, que dispone de una superficie construida de 247 metros cuadrados y consta de sótano, planta baja, planta primera y ático para un total de 3 habitaciones, sala de estar comedor, cocina, dos baños y un aseo.

De cara a reducir al máximo el consumo de energía, como es propio de la edificación pasiva, se instalará una bomba de calor aerotérmica para climatización y producción de ACS. Además, se ha previsto un sistema de ventilación mecánica de doble flujo con recuperador de calor entálpico.

En cuanto a la carpintería exterior se utilizarán ventanas de madera con doble vidrio bajo emisivo y cámara de aire rellena de gas argón. Las fachadas, realizadas con panel CLT, estarán acabadas con aislamiento térmico exterior (SATE) de fibra de madera y mortero de silicato de color blanco.

Toda la planificación de la vivienda está dirigida a cumplir con los valores de eficiencia energética que establece el estándar Passivhaus para la zona donde se ubica la vivienda, con la supervisión de la ingeniería energética Progetic que ha realizado dimensionado de instalaciones y estudio de envolvente y puentes térmicos. De este modo, tendrá una demanda de calefacción inferior a 15,0 kWh/m2a y de refrigeración menor a 17,0 kWh/m2a; una carga de calefacción y refrigeración por debajo de 10,0 W/m2; su hermeticidad no superará las 0,6 renovaciones de aire por hora, y la demanda en energía primaria se situará en menos de 100 kWh/m2a.
CLT: rapidez de ejecución

El CLT ha sido el sistema elegido para la construcción por parte de House Habitat de esta vivienda en Sitges. El sistema CLT (Cross Laminated Timber) consiste en la utilización de paneles de madera macizos formados por tablas encoladas por capas y cruzadas entre sí.

Entre las principales ventajas del CLT se encuentra la rapidez de ejecución, pues al tratarse de elementos estructurales, paredes y techos industrializados su puesta en obra es inmediata. En el caso de la casa pasiva de House Habitat en Sitges la estructura y cubierta estarán instaladas en 4 días, por lo que la vivienda estará terminada en alrededor de 4 meses.

Además, permite que todos los trabajos se realicen en seco, eliminando así los tiempos de fraguado de materiales convencionales. También acaba con molestias asociadas a las obras en entornos urbanos como el ruido y el polvo. En el plano del diseño arquitectónico se crean espacios diáfanos y se eliminan pilares y jácenas con mayor facilidad.

Hay que resaltar, por otra parte, el ahorro económico -no solo por la disminución de los plazos de obra- sino por tratarse de un material estructural más simple que los tradicionales, que, al ser más ligero, abarata también los costes de cimentación. Asimismo, el impacto medioambiental del CLT es menor a lo que hay que añadir sus elevadas cualidades como aislamiento térmico (de cara a favorecer el ahorro de energía) y acústico.

La madera es un material natural, renovable, reutilizable y reciclable, por tanto óptimo para la economía circular. Los paneles CLT utilizados en la vivienda de House Habitat en Sitges se han fabricado con madera de pino radiata procedente de bosques locales certificados por PEFC, entidad internacional que promueve la gestión sostenible de los bosques.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...