martes, 28 octubre 2025
Newsletter

Dos estudios barceloneses ganan los premios de arquitectura Mies van der Rohe

Por primera vez, los premios Mies van der Rohe de la Unión Europea han recaído en dos estudios barceloneses. La Filarmónica de Szczecin, en Polonia, de Alberto Veiga y Fabrizio Barozzi con la colaboración de Studio A4, ha ganado el Premio de Arquitectura Contemporánea.

El edificio tiene una sala sinfónica para 1.000 espectadores, una sala para música de cámara para 200 espectadores, un espacio multifuncional para exposiciones y conferencias y un amplio vestíbulo de entrada. En cuanto a su materialidad, el edificio se percibe como un elemento de luz: la fachada de vidrio, iluminada desde el interior, permite diferentes percepciones.

Los galardonados, ambos establecidos en Barcelona, han sido escogidos por su proyecto de entre 420 obras de 36 países europeos. Entre los 5 finalistas también se encontraba el Museo de Arte de Ravensburg, el Museo Marítimo de Dinamarca en Helsingør, la Bodega Antinori y el Centro de Estudiantes Saw Swee Hock – LSE en Londres.

El estudio barcelonés Arquitectura-G ha recibido el Premio Arquitecto Emergente por su obra Casa Luz, una vivienda unifamiliar situada en la localidad extremeña de Cilleros. Se trata de una vivienda que surge de la renovación de una casa existente pero en condiciones muy deterioradas.

Los Premios de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea – Mies van der Rohe, dotados con 60.000 y 20.000 euros, se conceden cada 2 años desde 1988 y son los más prestigiosos de la Unión Europea.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...