martes, 21 octubre 2025
Newsletter

Los intercambiadores de transporte sirven de inspiración para formar a futuros arquitectos

Los intercambiadores de transportes han sido las infraestructuras de la Comunidad de Madrid elegidas para que estudiantes de arquitectura realicen sus proyectos de interiorismo y conciban nuevos espacios de actividad.

La colaboración de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura y el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, así como la empresa concesionaria del intercambiador de Moncloa, han permitido realizar un concurso sobre propuestas para los locales comerciales de la citada infraestructura.

El director gerente del organismo autonómico, Jesús Valverde, ha entregado los premios de esta novedosa fórmula de unificar transporte público y formación. En total, han participado 35 equipos en seis categorías diferentes: restauración, descanso, deportes, área multifuncional, lugar de trabajo e idiomas.

El ganador ha sido galardonado con una Tarjeta Transporte Público con carga anual y una tablet. El segundo premiado ha recibido una Tablet; y el tercer clasificado una Tarjeta Transporte Público con validez para 30 días.

Durante el acto, el responsable regional resaltó el papel fundamental de los intercambiadores en la actividad diaria de la Comunidad y su concepción como espacios convertidos en modelos de intercambio y de actividades novedosas.

“Precisamente –explicó Valverde- en las bases del concurso se animaba a los estudiantes a diseñar nuevas oportunidades en estas instalaciones, descubriendo su carácter innovador y divertido, y complementando la funcionalidad inicial de los intercambiadores centrada en la movilidad de los madrileños”.

La actividad se ha incluido dentro del grado de diseño de interiores de la Escuela Superior de Arquitectura. Para darle difusión, las 19 maquetas finalistas se mantendrán expuestas en el intercambiador de Moncloa durante una semana.

Cada una de las seis categorías está representada por un mínimo de tres propuestas. En algunos casos, las ideas van más allá de simples negocios, planteando, por ejemplo, zonas desde las que trabajar mientras se espera el correspondiente autobús o donde quedar con personas de otras nacionalidades para practicar idiomas.

En este sentido, el director gerente del Consorcio Regional de Transportes de Madrid animó a los cinco millones de usuarios que diariamente utilizan el sistema de transporte público a conocer las propuestas y ser conscientes del papel fundamental que estas
infraestructuras tienen en la vida diaria de la región.

“Los intercambiadores –explicó Valverde- se diseñaron como elementos de coordinación de la movilidad y para potenciar la intermodalidad de todos los modos de transportes, pero además son espacios de intercambio, que pueden utilizarse para otros servicios como proponen estos jóvenes valores”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...