Edzo Bindels, diseñador urbano, director y socio de West 8, considerado uno de los mejores estudios de arquitectura del paisaje del mundo, ha presentado en la Universidad Nebrija la filosofía de su estudio y algunos proyectos de escala intermedia, menos conocidos que sus obras globales.
Durante su conferencia “Colonizing Landscapes”, ha comentado que todas las sociedades se adaptan al territorio y colonizan el paisaje. “West 8 entiende la existencia de una sociedad diversa, y es lo que nos lleva a proponer la estrategia de colonizing landscapes. Todo el mundo lleva un colono dentro de sí, es parte de nosotros: el primer paso en la luna, el primer rastro en la nieve…”.
Frente a la sociedad consumista post-industrial, Edzo Bindels propone una ciudad para descubrirla, para explorarla. Para West 8 “la ciudad es consignada por los individuos y sus emociones”. Por ello, “las cuestiones comunes, del día a día, son fuente de inspiración para nuestros trabajos de gran escala o de creación de nuevas ciudades”.
Bindels ha mostrado el caso del desarrollo urbano en la ciudad de Copenhague: “el objetivo era trasladar toda la riqueza vital de la ciudad (armonía, salud, civismo, etc.) al área de intervención, todo al mismo tiempo que se tenía muy presente las preexistencias localizadas en el lugar.”
Su intervención ha estado marcada de referencias a la obra de Constant, Nieuwenhuys al que considera un visionario, ya que según ha señalado: “Algunas de nuestras inspiraciones proceden de sus postulados y trabajos, donde la realidad de la sociedad con tiempo libre obligaba a repensar la ciudad; corrían los años 60-70, hoy es una realidad firme”.
Durante conferencia, celebrada como una Master Session en el marco del Máster en Arquitectura, se ha referido también a tres proyectos de West 8 de escala intermedia, realizados en los Países Bajos, y en Copenhague, donde han podido experimentar con sus ideas, según ha comentado.