sábado, 19 abril 2025
Newsletter

‘La gran apuesta en arquitectura es el encuentro entre materia, forma y energía’

Pamplona. “El encuentro entre materia, forma y energía es la gran apuesta en arquitectura”, afirmó Cesar Ruiz-Larrea en la Universidad de Navarra. El arquitecto, fundador y vicepresidente de la Asociación Sostenibilidad y Arquitectura (ASA) impartió la conferencia de clausura en el acto de graduación de la primera promoción del Máster de Diseño y Gestión Ambiental de Edificios (MDGAE) de la Escuela de Arquitectura.

Ruiz-Larrea criticó que “hay una contaminación plástica excesiva” que prima la búsqueda de la “singularidad de los objetos” y lleva a la creación de “prótesis energéticas con una falta absoluta de reflexión”.

El fundador de ASA expuso a los estudiantes del MDGAE que “todavía faltan instrumentos para desarrollar un nuevo lenguaje” en arquitectura, lo que en su opinión requiere invertir en investigación y desarrollo. En ese plano, apostó por el papel de las universidades como vivero de ideas para la industria.

Placas solares y rehabilitación energética de edificios, algunos de los temas

Los alumnos de la primera promoción del Máster en Diseño y Gestión Ambiental de Edificios de la Universidad de Navarra han realizado sus trabajos finales en empresas y centros de investigación de Pamplona y País Vasco.

En Pamplona, Iker Ordoño ha llevado a cabo el proyecto ‘Integración de placas solares fotovoltaicas de capa delgada en fachadas’ en el Centro Nacional de Energías Renovables (CENER). Por su parte, Íñigo Elizalde, que ha hecho su estancia en Miyabi, se ha centrado en las ‘Auditorías energéticas en edificios públicos de Navarra’.

Asimismo, en Grupo ACR, Alberto Jiménez ha realizado un trabajo sobre ‘Estudios termográficos y de estanquidad al aire en promociones de viviendas’ y Mercedes Villanueva, sobre ‘Certificación ambiental  Breeam aplicado a una promoción de viviendas’.

Otros tres estudiantes han hecho sus proyectos en la Universidad de Navarra: María Ibáñez ha concluido su tesina en el departamento de Edificación; Javier Domingo ha investigado sobre ‘Diseño y monitorización de fachadas de madera’, dentro de la Cátedra Madera; y Carlos Fernández Bandera se ha centrado en la ‘Certificación ambiental Breeam aplicado a un proyecto de edificación’.

José Manuel Castro, que ha trabajado en el Grupo LKS en Vitoria y Pamplona, eligió como tema ‘Certificación ambiental Breeam aplicado a un proyecto de edificación real’. En la capital vasca también acometieron sus proyectos sobre ‘Rehabilitación energética de un edificio de viviendas en Vitoria’ Itziar Peñalva y Adán Ordóñez, en Luz y Espacio Ruiz-Cuevas Arquitectos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...