miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

La ‘Casa Collage en el Call de Girona’, ejemplo de rehabilitación con piezas cerámicas

Gerona. La “Casa Collage en el Call de Girona”, de Bosch Capdeferro Arquitectures, es un proyecto de rehabilitación que destaca por el uso poético e inteligente de unas piezas cerámicas existentes. Dicho proyecto consiguió el primer premio en la categoría de Interiorismo en los X Premios Cerámica de Arquitectura e Interiorismo de Ascer.

El uso y la combinación de la cerámica abren un camino extraordinario cargado de optimismo y que sabe situarse en una maravillosa relación con otros materiales. La propia casa proporcionó gran cantidad de elementos para ser reutilizados en obra: piedras, mosaicos, maderas, y sobre todo una rica diversidad de piezas cerámicas.

Algunas de ellas configuraban paramentos enteros de los antiguos muros, arcos, preciosas bóvedas de ladrillo o grandes superficies de pavimentos, y fue simplemente necesario volverlas a la luz. A través de procesos de sustracción, como el decapado de paredes o la eliminación de falsos techos, recuperaron visibilidad y retomaron el protagonismo del espacio. A pesar de los años su estado de conservación era muy bueno y emanaba una gran belleza de su factura artesanal.

En otros casos se optó por cambiar su localización original para convertirlas en jardines inertes, panoramas cromáticos de los espacios colectivos de la casa: en el patio de la escalera gótica hidráulicos y cerámicas configuran la cara exterior de terrazas y rellanos. El brillo de las piezas vidriadas, estratégicamente situadas para recibir la incidencia directa del sol, reverbera por todo el vacío transformando su luz a lo largo del día.

También se reutilizaron cerámicas y mosaicos en la construcción de las nuevas chimeneas, que se convierten de ese modo en elementos focales de los espacios en los que se sitúan, aportándoles calidez y una cierta presencia de los pasados del lugar.

El proyecto trabaja con la idea de revalorizar las enormes cualidades de las cerámicas encontradas: su temperatura al tacto, su rugosidad, su textura, sus colores, geometrías y tamaños, y sus diversos tipos de porosidad las convierten en aliados espléndidos para la configuración del espacio doméstico. Su longevidad natural permite además trabajar con sus múltiples pátinas, que ofrecen a la casa la intemporalidad de su belleza.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...