sábado, 19 abril 2025
Newsletter

Abierta la recepción de ponencias del VI Congreso Internacional de Envolventes Arquitectónicas

San Sebastián. El VI Congreso Internacional de Envolventes Arquitectónicas, que se celebrará en San Sebastián los días 21 y 22 junio, convoca a arquitectos, ingenieros y técnicos relacionados con la envolvente arquitectónica a presentar sus ponencias referentes a la temática del congreso: las fachadas ligeras.

El VI Congreso Internacional de Envolventes Arquitectónicas, organizado por Tecnalia Rsearch & Innovation, ha convocado arquitectos, ingenieros y técnicos relacionados con la envolvente arquitectónica a presentar sus ponencias referentes a la temática del congreso. La temática principal sobre la que se va a desarrollar hace referencia a la innovación en el ámbito de las fachadas ligeras.

“La elección de esta tema como hilo conductor se realiza debido a que el mundo de la envolvente arquitectónica es, quizás, la parte del edificio en la que se han producido mayores avances en sistemas constructivos, materiales, etc., Esto es así debido al carácter de presentación del edificio que ejerce la fachada. Siendo además el único elemento de grandes dimensiones que es capaz de percibirse con facilidad en su totalidad y el que aporta la estética y la forma de relacionarse del edificio con su entorno”, afirma la organización del congreso.

Debido a la importancia de todos estos factores, muchos de los avances que se han producido en el sector han tenido como objetivo producir mejoras y responder a las inquietudes de arquitectos y propietarios. Se han incorporado materiales más ligeros y con mejores prestaciones térmicas, acústicas, estructurales, etc., se han planteado soluciones formalmente cada vez más complejas, se han incorporado nuevas tecnologías (leds, fotovoltaica, etc.) y las fachadas han pasado de ser elementos con un comportamiento estático a ser capaces de reaccionar y variar su relación con el entorno. Todos estos avances tienen como base la investigación y el desarrollo realizados por cientos de empresas y centros de investigación en este ámbito.

“Por lo tanto, el objetivo del congreso es hablar de este proceso, sus inconvenientes, problemas, beneficios, etc. y lo que nos deparará el futuro dentro del mundo de la envolvente, ya que lo ahora se encuentra en los laboratorios y mesas de diseño será lo que nos encontremos en los edificios en los próximos años”.

Para esta nueva edición se han producido cambios significativos en el formato del mismo. El congreso pasa a ser Internacional y se añade una jornada técnica dedicada a presentaciones de temas científicos relacionados con la envolvente. El evento que se celebra cada tres años tendrá lugar en el Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal de Donostia-San Sebastián (España).

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...