lunes, 13 octubre 2025
Newsletter

Jornada ‘Hacia un entorno energéticamente eficaz y Huella de Carbono 0’

Madrid. La Fundación Arquitectura y Sociedad ha organizado el próximo 26 de octubre, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, una jornada bajo el título de ‘Hacia un entorno energéticamente eficaz y Huella de Carbono 0’. El objetivo de esta jornada es modelizar experiencias que aúnen el trabajo de arquitectos, constructores, empresas de distribución y servicios, industria en general y otros proveedores de servicios avanzados de gestión, diferenciando los conceptos de eficiencia energética y huella de carbono, con dos premisas: sistematizar un entorno específico construido con una huella de carbono 0 ó próxima a 0 y que, además, incorpore todos los sistemas de ahorro y eficiencia energética.

La conferencia estará dividida en seis sesiones de mañana y tarde. En las sesiones matinales se abordarán, desde una perspectiva teórica, la situación actual y las perspectivas de futuro de la Huella de Carbono, su cálculo y neutralización, así como la legislación vigente y la necesidad de un nuevo entorno normativo.

Por su parte, en las sesiones de tarde se expondrán las experiencias prácticas sobre el cálculo de Huella de Carbono de empresas certificadas o en proceso de certificación. En concreto se presentará la experiencia de una oficina bancaria, BBVA; la de una gran empresa, Gas Natural Fenosa; y la de un arquitecto del Estudio Rafael de La-Hoz.

El seminario se enmarca dentro de un programa más amplio titulado Hacia un entorno energéticamente eficaz y Huella de Carbono 0. Este programa cuenta, además de con la jornada teórica, con otras dos áreas de actuación: un ejercicio práctico, basado en la auditoría de una oficina bancaria, y cuyos resultados se expondrán en el seminario, y un plan de formación, concebido como una extensión que complete la conferencia.

La Fundación Arquitectura y Sociedad, su socio científico/tecnológico, KaWarna, y este seminario cuentan con el apoyo y el generoso patrocinio de la Comunidad Foral de Navarra, Mangado y Asociados, DYNAMOBEL, Gas Natural, Telefónica, Jofebar, la Secretaría de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas, perteneciente al Ministerio de Fomento, el Ministerio de Cultura, la Oficina Española del Cambio Climático, el Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético, Indra, Tragsa, BBVA, la Fundación Renovables, Fundación Carolina, AENOR y Unidad Editorial, Arquitectura Viva y Green Building Council España.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Nuevo ciclo inversor en hospitality con capital nacional y visión Value Add

El mercado hotelero español entra en una etapa de madurez y...

Viviendas vacías y falta de confianza en el mercado del alquiler

Casi un 18% de las viviendas en España aptas para el...

Seis riesgos invisibles de las viviendas ineficientes

La eficiencia energética se ha convertido en un eje clave de...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...

Los API de Catalunya apoyan el acuerdo por la vivienda impulsado por el Govern

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Catalunya han celebrado...

REMAX Confort refuerza la presencia de la red inmobiliaria en Zaragoza

REMAX España amplía su cobertura nacional con la apertura de REMAX...