sábado, 19 julio 2025
Newsletter

Lanzarote concita el mayor número de participantes de España en el concurso arquitectónico Europan 11

Canarias. Un total de 61 arquitectos europeos han presentado proyecto en el concurso Europan para desarrollar un proyecto urbanístico-arquitectónico innovador en la isla de Lanzarote. “Se trata del mayor número de participantes de los seis emplazamientos ubicados en España, superando en cuánto a participación a localizaciones como Guetaria, en Guipúzcoa; Sestao, en Vizcaya, o Alcorcón, en Madrid”, informó la consejera de Cultura, Deportes, Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno de Canarias, Inés Rojas.

Inés Rojas subrayó la gran oportunidad que este concurso representa “tanto para promocionar la isla en Europa como para desarrollar propuestas novedosas en la construcción de viviendas sociales”, y aseguró que con esta actuación “Europa fija su mirada en Lanzarote y en Canarias”.

El suelo, propuesto por el Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de San Bartolomé conjuntamente, es la ampliación del casco urbano de San Bartolomé y se ubica en un enclave muy especial, próximo al Monumento del Campesino, una zona estratégica que contará con nuevas infraestructuras educativas y sociales. La propuesta de ordenación del emplazamiento cuenta aproximadamente con un tope máximo de 164 viviendas de las cuales 38 estarían destinadas a viviendas protegidas de promoción pública.

En toda Europa se han presentado un total de 49 emplazamientos de los que 6 están ubicados en España (Getaria y Sestao, en el País Vasco; Cerdañola del Vallés, en Cataluña; Alcalá de la Selva, en Aragón y Alcorcón, en Madrid), además de San Bartolomé, en Lanzarote.

Como describe el proyecto presentado por Canarias “el hecho de propiciar viviendas protegidas de promoción pública ligadas al concurso Europan, hacen que esta sea una iniciativa pionera en la isla en cuanto a la posible calidad de las mismas dentro de un entorno rural. Asimismo se pretende que las viviendas proyectadas y las zonas verdes o espacios públicos puedan reducir su carga al medio, propiciando el tratamiento de las aguas, así cómo la utilización de energías renovables”.

En ediciones anteriores de estos premios el comité organizador seleccionó un suelo del municipio de La Laguna, en Tenerife, y otro ubicado en el municipio herreño de Valverde, ambos presentados por el Gobierno de Canarias.

En España, el comité nacional de Europan esta integrado por el Ministerio de Fomento, Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, Sepes y las comunidades autónomas.

Europan se basa en un concurso periódico de ideas seguido de realizaciones con un tema, un reglamento y un calendario común a todos los países que lo organizan y cuyos participantes son arquitectos europeos menores de 40 años que estén en el ejercicio profesional en cualquier país de Europa. Los arquitectos, solos o en equipo, pueden presentar propuestas en cualquiera de los emplazamientos propuestos en toda Europa.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...