miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

La Torre Telefónica Diagonal ZeroZero, competirá en dos categorías de los LEAF AWARDS 2011

Barcelona. La Torre Telefónica Diagonal ZeroZero ha sido seleccionada para competir en dos categorías de los LEAF AWARDS 2011, la de Commercial Building of the year y la de Best Structural Design, cuya proclamación de ganadores y entrega de premios tendrán lugar en Londres el próximo 16 de septiembre.

La Torre Diagonal Zero Zero, obra del taller de arquitectura EMBA de Enric Massip-Bosch y nueva sede corporativa de Telefónica en Catalunya, tiene 110 metros de altura y 24 plantas, y constituye un nuevo icono del ‘skyline’ de la ciudad que se abre a la ciudadanía ubicando en su base un centro para la divulgación social de las tecnologías de la información y la comunicación. La planta baja abierta al público es “un hecho excepcional en este tipo de edificios corporativos”, dice Enric Massip-Bosch, “pues representará un polo de atracción para la ciudad y en especial para la Zona Forum”.

La Torre ubicada en el extremo de la Avenida Diagonal que desemboca ante el mar, en el ámbito de influencia del distrito digital 22@, se levanta en un solar de 4.000 metros cuadrados. La nueva sede de Telefónica completa la singularidad arquitectónica del frente litoral de Barcelona al inicio de la Avenida Diagonal, ya que es vecina del edificio Fórum de Herzog y De Meuron, y también lo será de la futura Spiralling Tower de Zaha Hadid.

La torre, con un singular perfil blanco en forma de rombo-diamante, dispone de 24 plantas sobre rasante y dos plantas bajo rasante para 280 plazas de aparcamiento. El edificio tiene una gran amplitud y un aspecto ligero y luminoso, gracias al juego de penetración de luz entre las delgadas nervaduras de las fachadas.

El edificio destina 5.000 metros cuadrados al Centro de I+D de Telefónica, dedicado a la investigación de aplicaciones multimedia y servicios de Internet para todas las empresas de la Compañía en el mundo.

La sede corporativa de Telefónica en Catalunya también cuenta con un auditorio modular con capacidad para 340 personas, que será utilizado para acciones de formación puntuales por parte de Universitas Telefónica, la universidad Corporativa de la Compañía. El Consorcio ha invertido unos 86 millones de euros en este proyecto de 34.000 metros cuadrados de superficie por 110 metros de altura.

Enric Massip-Bosch es uno de los destacados nuevos arquitectos europeos que actualmente también se encuentra desarrollando otro gran proyecto corporativo y comercial en Riyadh, Arabia Saudí.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...