viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

IV Jornadas sobre Investigación en Arquitectura y Urbanismo

Valencia. Las IV Jornadas Internacionales sobre Investigación en Arquitectura y Urbanismo, que se celebran del 1 al 3 de junio en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valencia, tienen el objeto de continuar con las reflexiones, estudios y propuestas que ya se iniciaron en las tres convocatorias anteriores (Sevilla, 2004), El Vallés (2006) y Madrid (2009).

En esta ocasión se introduce la novedad de abrir el congreso al ámbito internacional, conscientes de la necesaria incorporación de otros investigadores extranjeros tanto cara a la Convergencia Europea, como a la apertura hacia aquellos países, como Estados Unidos, que constituyen un ineludible referente para la Investigación.
 
Las anteriores ediciones de estas jornadas oscilaron entre la reivindicación de una evaluación más conforme con la especificidad de la investigación en arquitectura, a la difusión de experiencias concretas demostrativas de la calidad de la producción en nuestro campo, para ofrecer también afinadas reflexiones sobre el momento actual y las dificultades para investigar en nuestras áreas de conocimiento.
 
Con estas jornadas se pretende retornar sobre estas cuestiones tras las tentativas que se han dado estos últimos años, con la incorporación de experiencias foráneas con el objeto de comprobar la comunidad de problemas y qué posibles estrategias se abordan en otros lugares. Este primer estadio de la cuestión nos servirá para afrontar las sucesivas sesiones que versarán sobre cuatro puntales principales:

LA FORMACIÓN

Especialmente en estos momentos de convulsos cambios en los modelos educativos. Doctorado, posgrado y máster surgen como estadios no muy bien definidos donde se produce la investigación. La posible incorporación de las Escuelas de Doctorado en el periodo formativo de los investigadores noveles, aporta nuevas incógnitas y retos ante el futuro. La cuestión de la calidad será uno de los asuntos centrales.
 
LA DIFUSIÓN

En este bloque se abordará la espinosa cuestión del reconocimiento de las publicaciones de .arquitectura – proyectos, revistas, libros, soportes informáticos, web, etc.- y la conformación de criterios sobre su validación en los organismos evaluadores de la actividad investigadora. Obviamente, un muestreo de la situación de los congresos y publicaciones en el panorama internacional, constituirá una aportación no exenta de interés.
 
LA PROMOCIÓN

Otro aspecto ineludible es la promoción de la investigación a través de la administración pública o privada. La creación y funcionamiento de institutos o entidades que promuevan la investigación, la convocatoria de programas y ayudas afines o dirigidas concretamente al campo de la arquitectura, así como, la necesidad de unos criterios específicos de evaluación, son temas que deben ser también tratados.
 
EL ESTADO DE LA INVESTIGACIÓN

Estos grandes bloques temáticos se acompañarán de una continua reflexión sobre el significado y el propósito de la investigación en arquitectura, sus posibles cauces, nuevos ámbitos, la proposición de innovadores métodos de investigación, la apertura a otros campos del conocimiento, la interdisciplinariedad, así como experiencias metodológicas concretas, jalonarán las sucesivas sesiones de comunicaciones.
 
Estos son los retos que tenemos en nuestras manos y que estas jornadas pretenden desvelar. La experiencia de tres ediciones avala su interés y su necesidad para reflexionar y debatir sobre un campo que precisa mejor definición y mayor impulso.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...