viernes, 24 enero 2025

El visado del Colegio de Arquitectos será el informe técnico suficiente para otorgar licencias

Mérica. El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha firmado, junto con el presidente de la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (FEMPEX), Ramón Díaz Farias, y el presidente del Colegio de Arquitectos de Extremadura (COADE), Francisco Javier González, un convenio marco para reconocer el visado del Colegio como informe técnico en los trámites de solicitud de licencias de obras.

Las entidades firmantes se han comprometido mediante la rúbrica a que el visado comprenda y garantice la identidad y habilitación profesional del autor del trabajo, la integridad de la documentación del trabajo conforme a la normativa aplicable, la adecuación del proyecto al Código Técnico de la Edificación y demás normativa estatal de aplicación, así como a normas de eficiencia energética e impacto ambiental, accesibilidad y otras.

El presidente de la Junta de Extremadura ha afirmado que la eliminación de trámites que supondrá la aplicación del convenio facilitará la vida de los ciudadanos, y por eso es muy interesante, porque se eliminan cargas burocráticas, como estaba marcado en la filosofía de la ley LINCE. Fernández Vara ha señalado además que espera que el mismo tipo de reducción de trámites se pueda aplicar en otros ámbitos.

A través del convenio la Junta de Extremadura y la FEMPEX se comprometen a fomentar y patrocinar convenios de colaboración entre los ayuntamientos y el Colegio de Arquitectos para materializar la utilización del visado. La Junta y FEMPEX difundirán la posibilidad del visado vía telemática, redundando en la agilización de los procedimientos administrativos.

El visado se conforma como un instrumento eficaz para unificar los criterios de supervisión a nivel autonómico y, a través del Colegio Estatal, ofrecerá también un procedimiento de supervisión único y homologado a nivel nacional.

Al utilizar el visado telemático se facilita un gran ahorro de costes para los pequeños ayuntamientos, tanto en la tramitación de expedientes, como en costes de personal, ya que hay entidades locales que no cuentan con aparejadores o arquitectos. Las entidades locales que participen en los posteriores convenios contarán con unas claves para facilitar el acceso al portal de visado telemático del Colegio de Arquitectos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Acuerdo turístico entre Madrid y Buenos Aires con enfoque sostenible

El Ayuntamiento de Madrid ha reforzado su alianza con Buenos Aires...

Madrid ha impulsado más de 93.000 viviendas desde el inicio del mandato

El Ayuntamiento de Madrid ha logrado un significativo avance en el...

Primer directorio de mujeres del oficio de la construcción y el bricolaje

• Este espacio digital conecta a mujeres profesionales con oportunidades reales...

Las 3 alternativas económicas a los ascensores tradicionales

Sillas salvaescaleras, plataformas elevadoras y elevadores domésticos son las soluciones más...