miércoles, 5 febrero 2025
InicioEconomía y NegociosEstrategia y ProyectosLos constructores de Castilla...

Los constructores de Castilla y León analizan la internacionalización y la regeneración del sector

Valladolid. Alrededor de un centenar de empresarios del sector de la construcción de toda la Comunidad Autónoma se reunirán el próximo martes, 19 de octubre, en Valladolid para analizar la regeneración del sector y las actuales oportunidades de negocio.

En concreto, la internacionalización será el aspecto que se abordará ese día durante la jornada formativa que organiza la Cámara de Contratistas de Castilla y León en el Hotel AC Palacio de Santa Ana y que será inaugurada por el consejero de Fomento, Antonio Silván, y por la presidenta de la Cámara de Contratistas, Mª Isabel de Blas.
 
A continuación tomará la palabra el socio de director de economía de la consultora AFI Analistas Financieros Internacionales, José Antonio Herce, quien expondrá las prioridades en materia de infraestructuras en Castilla y León y su financiación.
 
El seminario continuará con la participación del director general de Financiación Autonómica, J. Agustín Manzano, quien explicará los incentivos fiscales al sector de la construcción en los presupuestos autonómicos para 2011. Seguidamente el director gerente de ADE Inversiones y Servicios, José Antonio Martínez, analizará la situación del Plan Industrial para el Sector de Obra Pública 2008-2010.

El vicepresidente de Project Finance Banco Santander en Latinoamérica, Ángel Barranco, cerrará el seminario por la mañana con una conferencia en la que dará su visión sobre la financiación de proyectos en Latinoamérica.

La jornada continuará por la tarde con la intervención del presidente de Espina Obras Hidráulicas, Antonio González, que detallará, a través de su propia experiencia empresarial, los motivos para la internacionalización.

La metodología y los procesos para la internacionalización serán el centro de la siguiente ponencia a cargo de Abelardo Fernández, consultor del Plan de Iniciación a la Promoción Exterior –PIPE- del ICEX.

El director general de Industria, Carlos Martín y la directora de ADE Internacional Excal, Rosa Méndez, ofrecerán una visión sobre las oportunidades que ofrecen los mercados exteriores al sector de la construcción y de la obra pública, especialmente en algunos países de América Latina.
La jornada concluirá con una ponencia del vicepresidente segundo y consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, sobre las fórmulas de colaboración para la internacionalización de las empresas contratistas.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Andalucía alcanza el mayor volumen de licitación de obra pública en 15 años

Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra...

El año inicia con cada vez más hipotecas fijas por debajo del Euríbor

Trioteca analiza la evolución del mercado hipotecario en su último Centro...

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...