miércoles, 29 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosEstrategia y ProyectosPresentación del Proyecto del...

Presentación del Proyecto del futuro Campus Universitario de Guadalajara

Gaudalajara. El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, asistirá en Guadalajara, junto al rector de la Universidad Alcalá de Henares, Fernando Galván, a la presentación del proyecto constructivo del Campus universitario de Guadalajara, en el salón de actos de la delegación provincial de Salud y Bienestar Social. Desde Guadalajara se desplazará a Azuqueca de Henares para presidir la firma de protocolo para la creación de un Centro Especializado en Transporte y Logística y visitará la ampliación de los laboratorios Liconsa del grupo Chemo, también en Azuqueca.

El proyecto del futuro campus de Guadalajara ha sido elaborado por los arquitectos Diego Cano Pintos, Gonzalo Cano Pintos y Alfonso Cano Pintos, del Estudio Cano Lasso de Madrid y recibió el primer premio del concurso internacional de ideas para proyectar la ordenación urbanística y definición arquitectónica del Campus Universitario y del Parque Científico convocado por el Gobierno de Castilla-La Mancha.

El jurado del concurso valoró este proyecto, presentado bajo el lema “Line”, por su calidad de ordenación su fácil conectividad y accesibilidad, con priorización de recorrido peatonales, por su especial sensibilidad bioclimática, así como por la flexibilidad del proyecto para adaptarse a necesidades futuras.

La presentación del proyecto es la culminación de un proceso estratégico de futuro vital para la Universidad, la provincia de Guadalajara y la Comunidad Autónoma, que sienta definitivamente las bases para la incorporación de la región al desarrollo inteligente, sostenible e integrador.

El Campus, apuesta arquitectónica integrada con el entorno, desarrollará el nuevo modelo universitario del Espacio Europeo de Educación Superior, Plan Bolonia, generador de profesionales preparados y con una gran capacidad investigadora y tecnológica, conectados inmediatamente con su entorno productivo a través del Parque Científico y Tecnológico.

El futuro Campus se construirá junto al Parque Científico y Tecnológico en una parcela de 17 hectáreas del polígono El Ruiseñor. Su ubicación responde al plan de crecimiento de la ciudad, siendo determinante su elección por su capacidad de crecimiento futuro, su relación con el Corredor del Henares potenciada por la cercanía con la estación de Renfe, así como su proximidad a las vías de conexión como la R-2, la ronda norte o la conexión de los polígonos.

El área docente y de usos comunes del campus, contempla, con una superficie construida superior a los 60.000 metros cuadrados y un presupuesto de más de 100 millones de euros, aulario, laboratorio y despachos, biblioteca, cafetería y comedor, salas de grados y conferencias, rectorado, guardería y servicio médico, sótanos y almacenes, así como instalaciones deportivas, zona residencial y zonas ajardinadas.

Para el próximo curso 2010-2011 la Universidad de Alcalá ofertará en el campus de Guadalajara los siguientes nuevos estudios de grado, adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior: Grado en Ingeniería de Edificación, Grado en Enfermería, Grado de Administración y Dirección de Empresas, Grado en Turismo y Grado en Magisterio de Educación Infantil y Educación Primaria. La previsión de matrícula es 2.800 alumnos y alumnas.

Desde Guadalajara, el presidente se desplazará a Azuqueca de Henares para presidir la firma de un Protocolo de colaboración con el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares y la Confederación Española de Formación del Transporte y la Logística (CEFTRAL-CETM) para la instalación de un Centro de Formación Especializado en Transporte y Logística en este municipio.

La ubicación de Azuqueca de Henares es un factor esencial para la localización del Centro de Formación en esta localidad, porque el Corredor del Henares se ha convertido en una de las primeras zonas logísticas de España, que está experimentando un crecimiento continuo al aprovechar el eje de comunicaciones entre Madrid y Guadalajara que en los últimos años se ha convertido en uno de los más dinámicos de la península en cuanto a asentamiento industrial, logístico, terciario y residencial.

En esta zona se localizan Gran Europa-Puerto Seco Azuqueca y Parque Logístico Gran Europa Cabanillas R-2, dos de los ejemplos más notables existentes en Castilla-La Mancha en el sector de la logística.

Tras la firma de este Protocolo, el presidente visitará la ampliación de los laboratorios Liconsa del grupo Chemo, un grupo farmacéutico multinacional especializado en la investigación, fabricación y la comercialización de principios activos y productos farmacéuticos, tanto de uso humano como veterinario.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...