viernes, 24 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

Camps afirma que siempre defenderá el agua, las infraestructuras estratégicas y el sistema financiero valenciano

El president de la Generalitat, Francisco Camps, ha afirmado que seguirá exigiendo los trasvases para la Comunitat Valenciana, defendiendo las infraestructuras estratégicas que vertebren el territorio y generen empleo y el sistema financiero valenciano.

Camps ha defendido la apuesta del Consell por «planificar el futuro» de forma consorciada con ayuntamientos, comarcas, provincias así como sociedad civil y empresarial para que la Comunitat «tenga los mejores sistemas de comunicación» y para «evitar solapamientos y encauzar esfuerzos» y así, conseguir «dar confianza suficiente al inversor privado para enganchar sus inversiones con la inversión que se hace desde la Administración Pública«.

Camps ha hecho referencia al Primer Plan de Infraestructuras Estratégicas de 2004 que supuso una apuesta de 15.000 millones de euros y que planteaba inversiones en infraestructuras diversas: de comunicación, de transporte público, medioambientales y todas aquellas relacionadas con la gestión hídrica de la Comunitat.

Así, ha afirmado que la práctica totalidad del PIE I está ejecutada o en un proceso muy avanzado de proyecto y de puesta en marcha y, en este contexto, ha recordado los más de 200 kilómetros de carreteras que se han ejecutado durante estos años en su mejora, o en su desdoblamiento o en su nueva ejecución, la gran apuesta en transporte público que, con una inversión de 3.000 millones de euros en las tres áreas metropolitanas, ha permitido incrementar la movilidad y rebajar los impactos de la contaminación medioambiental.

Al respecto, ha subrayado que en 2003 todo el sistema de transporte metropolitano de nuestra comunidad desplazaba 50 millones de viajeros al año y en estos momentos desplaza a más de 75 millones de viajeros, lo que significa que «la apuesta por la estructuración de las áreas metropolitanas está dando su resultado y se engancha con las inversiones que se realizan desde otras instancias» y que configuran «un mallado de carreteras y un mallado ferroviario de calidad en todo nuestro territorio».

En materia energética, ha destacado que en estos momentos la Comunitat Valenciana ha aumentado siete puntos la energía eléctrica de origen renovable siguiendo todos los proyectos y objetivos del protocolo de Kyoto, al tiempo que ha recordado el «impresionante» esfuerzo que ha realizado el Consell en materia de agua.

Así, ha destacado que «continuaremos exigiendo el trasvase del agua del Ebro, el mantenimiento de trasvase del Tajo al Segura y la ejecución del trasvase del Júcar al Vinalopo», al tiempo que ha recordado que somos la comunidad autónoma de España que más agua depura, reutiliza y recicla, lo que nos ha permitido poner en funcionamiento una estación depuradora al mes desde el año 2003.

«Todo este aval -ha añadido–, junto con otro tipo de inversiones que tienen que ver con el plan de inversiones en infraestructuras estratégicas, es el que nos permite en la mañana de hoy presentar otro ambicioso plan para los próximos años» en relación al Plan de Inversiones Estratégicas 2010-2020.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

Los API de Catalunya lanzan una herramienta para conectar diferentes gestores inmobiliarios

LA TECNOLOGÍA EN EL SECTOR INMOBILIARIO La iniciativa es un paso adelante...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...