El acceso universal a la vivienda es también una cuestión de accesibilidad. Por ello, UCI ha reforzado su compromiso social apoyando la convocatoria de ayudas del programa “Sin Barreras”, promovido por la Fundación Mutua de Propietarios. Esta iniciativa ofrece préstamos sin intereses para comunidades que deseen eliminar barreras arquitectónicas, permitiendo adaptar portales, instalar ascensores o rampas y mejorar la autonomía de personas mayores o con movilidad reducida.
Más de 1.750 viviendas han mejorado ya sus condiciones de acceso gracias a este programa, que se ha convertido en un referente de colaboración entre entidades del sector inmobiliario y financiero. Esta convocatoria abierta hasta diciembre de 2025 representa una oportunidad real para cientos de comunidades de vecinos que, con apoyo técnico y financiación accesible, pueden adaptar sus edificios y mejorar la calidad de vida de sus residentes.
Entradas relacionadas:
- Thor Equities Group invertirá 600 millones de euros en proyectos estratégicos en España
- AEDAS Homes invierte 300 millones en suelo para nuevos desarrollos residenciales
Como parte de su objetivo de impulsar proyectos que generen un impacto social positivo, UCI, Unión de Créditos Inmobiliarios, entidad especialista en financiación sostenible, apoya la misión de la Fundación Mutua de Propietarios de mejorar la calidad de vida de las personas movilidad reducida, respaldando una nueva convocatoria de su programa de “Financiación al 0% de intereses” dirigido a las comunidades de propietarios que desean mejorar la accesibilidad en los edificios de viviendas.
Enmarcada en el programa ‘Sin Barreras’ de la Fundación Mutua de Propietarios, esta convocatoria abierta hasta el próximo 18 de diciembre -o hasta agotar la partida presupuestaria- consiste en la concesión de préstamos para la eliminación de barreras arquitectónicas de hasta 100.000 euros sin intereses que son asumidos por la fundación, pudiéndose devolver dichos préstamos en un plazo de hasta cinco años.
Para poder optar a estas ayudas, los edificios deben contar al menos con un 40% de residentes mayores de 65 años que vivan como primera residencia y, si en el edificio reside alguna persona con discapacidad con afectación a la movilidad, el porcentaje mínimo disminuye al 20%. Las obras subvencionables incluyen la instalación de ascensores, rampas, plataformas salvaescaleras, adecuación de portales, pasillos y otras intervenciones que garanticen el acceso universal.
Desde su inicio en 2018, el programa “Sin Barreras” de la Fundación Mutua de Propietarios ha contribuido a mejorar la accesibilidad de los accesos a más de 1.750 viviendas con inversiones superiores a los 1,3 millones de euros, haciendo posible que más 600 personas con movilidad reducida puedan salir de manera autónoma de sus casas.
“Desde distintas áreas de acción, la Fundación Mutua de Propietarios impulsa la accesibilidad al edificio y su entorno como elemento esencial para alcanzar la plena inclusión de las personas con movilidad reducida. Por ello, es fundamental facilitar a las comunidades de propietarios los recursos necesarios que les permitan conseguir este objetivo”, afirma Laura López Demarbre, presidenta de la Fundación Mutua de Propietarios.
A través de este programa de ‘Financiación 0%’, UCI también reafirma su compromiso con el acceso universal a la vivienda y con la financiación de proyectos que generan un impacto social positivo.
“Desde UCI entendemos que la accesibilidad debe ser una condición básica de cualquier inmueble. Por eso, trabajamos para facilitar la financiación de las reformas que contribuyan a eliminar barreras arquitectónicas y mejorar la calidad de vida de las personas. Esta convocatoria representa una oportunidad real para muchas comunidades de propietarios que, gracias a estas ayudas, pueden acometer las mejoras necesarias sin que el coste económico suponga un obstáculo”, afirma Laura Visier, directora de rehabilitación de UCI.