martes, 21 octubre 2025
Newsletter

El G-14 ve las medidas de la Ley de Economía Sostenible "insuficientes" para reactivar el sector

 MADRID.  El G-14, grupo de las principales inmobiliarias españolas, considera que las medidas relacionadas con el sector que contempla la Ley de Economía Sostenible son «insuficientes» para reactivar el mercado.

    Las grandes inmobiliarias, pese a dar la «bienvenida» a dichas iniciativas, aseguran que la reactivación del mercado inmobiliario «vendrá de la mano de una recuperación de la demanda».

    «En la medida en que se favorezca la absorción del ‘stock’ de viviendas sin vender, la actividad comenzará a reanudarse, lo que supondrá un impulso para el empleo, tanto directo como indirecto», indica el G-14 en un informe realizado tras conocer los datos del paro de diciembre.

    En opinión de este colectivo, un «apoyo» al sector de la construcción puede «afianzar» el cambio que se prevé en el mercado laboral en este nuevo año, dada la capacidad de esta rama de actividad para crear empleo.

    En este sentido, el ‘lobby’ indica que «las iniciativas de la Ley de Economía Sostenible son bienvenidas por el sector». «Sin embargo, no parece que sean suficientes para reactivarlo. Reactivación que vendrá de la mano de una recuperación de la demanda», indica el grupo.

    Entre las medidas incluidas en la Ley relacionadas con el sector destaca la articulación de incentivos a la rehabilitación, mediante la ampliación de los casos en los que se pude aplicar un IVA reducido a obras de rehabilitación de viviendas.

    También establece una nueva deducción en el IRPF del 10% para las obras relacionadas con la eficiencia energética, el uso del agua o la adaptación a personas con movilidad reducida que se realicen en las viviendas antes del 31 de diciembre de 2012.

    El nuevo texto legal recoge además la anunciada modificación de la deducción por adquisición de vivienda habitual (se limita a las rentas inferiores a 24.107 euros anuales) a partir del 1 de enero de 2011, y la equiparación fiscal del alquiler con la compra de vivienda, al establecer ese mismo límite para aplicarse la deducción por arrendamiento.

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...