miércoles, 5 febrero 2025

CONCOVI firma un convenio con el Sindicato Unificado de Policía Nacional

● Firman el documento el presidente de la Confederación de Cooperativas de Viviendas y Rehabilitación de España, Juan Francisco Casares, y la secretaria general del Sindicato, Mónica Gracia

● Ambas entidades pretenden contribuir a cubrir las necesidades de acceso a una vivienda

Juan Francisco Casares, presidente de la Confederación de Cooperativas de Viviendas y Rehabilitación de España, en representación de la Confederación de Cooperativas de Viviendas de España (CONCOVI), la única organización estatal de cooperativas de vivienda de España reconocida como Agente Social e interlocutor válido con los Ministerios de Trabajo y de Vivienda, firma un convenio con el Sindicato Unificado de Policía Nacional, representado por Mónica Gracia, secretaria general del Sindicato; con el fin de hacer efectivo el derecho a una vivienda digna y adecuada que reconoce la Constitución, gracias a la forma societaria del cooperativismo de vivienda.

Concretamente, el Sindicato Unificado de Policía Nacional, pretende poner a disposición de sus afiliados, con máxima participación en la satisfacción de sus intereses, impulsado por la economía social, y por ello, mediante la fórmula jurídica de la cooperativa, proyectos de vivienda residencial libre y de protección (VPPB y VPPL), con la finalidad de establecer las condiciones más favorables para lograr la efectividad del derecho a la vivienda.

De esta forma, el Sindicato Unificado de Policía Nacional y CONCOVI-Unión de Cooperativas de Madrid, pretenden colaborar para la realización de todas aquellas actuaciones conjuntas, que permitan contribuir a cubrir las necesidades de acceso a una vivienda residencial libre o de protección de sus afiliados. Desde la perspectiva de la Economía Social, que carece de ánimo de lucro comercial, impulsando y desarrollando el cooperativismo.

La intención es favorecer, impulsar y asesorar entre los afiliados al Sindicato, los distintos proyectos de vivienda residencial que puedan llevarse a cabo tanto en propiedad, como mediante un derecho de superficie, cesión de uso, en alquiler, o cualquier otra fórmula o título admitido en derecho. Conjuntamente, ambos estudiarán la posibilidad de impulsar programas de actuación urbanística que faciliten el acceso a suelo y parcelas suficientes y adecuadas.

El papel de CONCOVI incluye el asesoramiento en todas las iniciativas presentadas, además poner a disposición las herramientas de que dispone a través de sus distintos departamentos y en concreto, el departamento del Registro de Demandantes de Vivienda y Suelo de CONCOVI, a través de sus plataformas Cooperopen.org, Cooperalquila.org, Cooperasenior.org y Cooperfinance.org. Además del departamento de Calidad y Homologación de CONCOVI, así como sus mesas de trabajo ‘Open Book’.

Asimismo, CONCOVI difundirá y dará a conocer a los distintos agentes, tenedores de suelos e instituciones públicas, empresas constructoras, técnicos y gestores homologados, los acuerdos alcanzados en este convenio; como parte del estudio encaminado a conocer y estructurar, tanto en propiedad como en alquiler, la demanda de sus afiliados y sus necesidades de acceso a una vivienda de renta libre y de protección (VPPB y VPPL), en todo el territorio nacional, habilitando para ello los distintos cauces de comunicación entre ambas instituciones.

Sin duda la puesta en marcha de este proyecto supondrá un hito histórico en la vida del sindicato, tanto por su ámbito de actuación como por el número de familias a las que podrá beneficiar esta iniciativa. Todas las federaciones de CONCOVI gestionan con regularidad cooperativas con miles de viviendas, un trabajo que vienen haciendo desde hace más de tres décadas y que además de suponer un ahorro de hasta el 30% tiene la garantía, solvencia y respaldo de la confederación.

“Concovi da la información, las pautas. Por ejemplo, se encarga de sondear las necesidades del colectivo, de cada afiliado, dónde se quiere la vivienda. Teniendo en cuenta su situación y necesidades de acceder a la vivienda”, agrega el presidente de la Confederación de Cooperativas de Viviendas y Rehabilitación de España, Juan Francisco Casares.

En palabras de la secretaria general del sindicato, la firma de este convenio “supone mejorar las vidas de todos nuestros afiliados de la mano de una asociación sin ánimo de lucro, seria, eficaz y con una trayectoria tan rigurosa como la de nuestro sindicato”.

Sobre el Registro de Demandantes de Vivienda y Suelo (RDV) de CONCOVI

El Registro de Demandantes de Vivienda es una herramienta de CONCOVI (Confederación de Cooperativas de Viviendas de España) basada en la unión de personas interesadas en adquirir viviendas en régimen cooperativo. De carácter social para el ciudadano y con el objetivo de satisfacer su demanda de vivienda mediante el modelo cooperativo, permite la adquisición de su vivienda a un precio más barato que el de mercado. El Registro cuenta además de la plataforma COOPEROPEN, COOPERALQUILA, COOPERSENIOR, COOPERFINANCE y OIKO, ofreciendo con ellas todas las figuras jurídicas de adquisición de viviendas demandadas.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Andalucía alcanza el mayor volumen de licitación de obra pública en 15 años

Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra...

El año inicia con cada vez más hipotecas fijas por debajo del Euríbor

Trioteca analiza la evolución del mercado hipotecario en su último Centro...

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...