domingo, 2 febrero 2025

Barcelona activa el programa de bajos de protección oficial y comprará 60 locales a pie de calle

El Ayuntamiento de Barcelona ha abierto el plazo para presentar ofertas a la convocatoria de compra de locales en planta baja. El presupuesto que se destina a esta acción es de 16 millones de euros que se invertirán en la compra de inmuebles de determinadas características a zonas estratégicas de la ciudad. Con estos locales se creará una bolsa de alquiler de bajos comerciales de protección oficial. Los interesados pueden presentar ofertas hasta el 25 de junio.

El objetivo de esta medida es impulsar la actividad en locales en planta baja. La adquisición de locales dará a una cartera de Bajos de Protección Oficial que se destinarán a la dinamización comercial, social, cultural o económica.

El proceso de compra de 60 locales se encuentra ahora en la fase de recepción de ofertas. Los propietarios de locales pueden hacerlo hasta el 25 de junio siguiendo las indicaciones de la convocatoria.

Una vez cerrada el plazo de recepción de ofertas, se estudiarán las candidaturas y si se tercia se iniciará el procedimiento de compra. En paralelo, se creará el Observatorio de Locales en Planta Baja para valorar qué tipo de actividad encaja mejor con los esos comerciales que se quieren activar y que quedarán configurados por la bolsa de bajos de protección oficial.

Zonas prioritarias: Ciutat Vella, Santos-Montjuic o el Eixample

Ciutat Vella solo ha recuperado un 37% de la actividad previa a la crisis de la Covid. Por este motivo y porque ya hace tiempo que el distrito necesita de un revulsivo, se considera zona prioritaria.

Cuenta con una convocatoria específica con un presupuesto de 6 millones de euros para la compra de bajos. Los locales tienen que cumplir determinadas condiciones definidas a la convocatoria como, por ejemplo, estar vacíos y tener entre 60 y 1.000 metros cuadrados.

Dentro de Ciutat Vella se han definido cuatro zonas prioritarias. Al Gótico, el espacio delimitado por la calle Ferran, Aviñón, calle Ancha y calle Nueva de Sant Francesc. Al Arrabal, el perímetro delimitado entre Nuevo de la Rambla, calle del Este, pasaje de Gutenberg, calle de Cervelló, calle de Montserrat y Portal de Santa Madrona.

En la zona de Santa Caterina, el espacio delimitado por Sant Pere más Bajo, calle de las Balsas de Sant Pere, Carders, Fonollar y calle de los Maestros Casals y Martorell. En la Barceloneta, la calle Doctor Aguador y el paseo de Salvat Papasseit.

Además de la convocatoria específica de Ciutat Vella, el Ayuntamiento de Barcelona ha abierto una segunda para comprar locales al conjunto de la ciudad por un valor de 10 millones de euros.

En este caso también se priorizan las zonas con más locales vacíos como por ejemplo los distritos del Eixample, San Martín, Santos-Montjuic o Sarriá-Sant Gervasi. En este caso, se destinan dos millones de euros a la compra de locales de más de 1.500 metros cuadrados y ocho a la compra de locales de entre 60 y 1.000 metros cuadrados.

«Arriba persianas»: una estrategia de ciudad para resucitar 400 locales vacíos

Esta primera convocatoria de compra de bajos se inscribe en una estrategia más amplia que bajo el nombre «Arriba persianas» se ha marcado como reto que 400 establecimientos que ahora mismo están cerrados vuelvan a acoger alguna actividad.

La medida tiene un presupuesto de 17 millones de euros para la compra de espacios pero contempla otras iniciativas complementarias: ayudas económicas para iniciar negocios e incentivos por aquellas actividades que se desplacen a locales en planta baja.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...