jueves, 6 febrero 2025

AGV, la asociación que lucha por los intereses de las cooperativas de viviendas

La Asociación de Gestoras de Viviendas (AGV) está formada por un grupo de empresas líderes en su actividad que forman un total de 11 entidades. Su finalidad es velar por las necesidades de la sociedad en relación al desarrollo de cooperativas de viviendas.

La Asociación de Gestoras de Viviendas (AGV) nació en 2015 con el objetivo de defender los intereses colectivos de los profesionales, particulares y empresas dedicadas a la gestión de entidades colectivas de economía social. Su misión se basa en velar por las necesidades de la sociedad en relación al desarrollo de viviendas, tanto libres como protegidas. Todo ello bajo la coordinación de su Presidente Juan José Perucho Rodríguez.

Además, la asociación se basa en la creación de instrumentos para promocionar, bajo la mejor garantía y con la máxima seguridad profesional, alojamiento en las mejores condiciones de mercado. La Asociación lucha por la apuesta de orientar y apoyar a otras empresas del sector, a mejorar el desarrollo de sus actividades. Y también tiene como principal objetivo, la representación y defensa de los intereses profesionales de sus asociados, dentro del ecosistema de su actividad profesional.

La Asociación, sin ánimo de lucro, está dotada de personalidad jurídica propia; vinculada al ejercicio de la profesión de gestores o empresas, de entidades colectivas de economía social. Además, está formada por un total de 11 empresas, cuyo expertise se remonta hasta los 35 años de experiencia en el mercado y una suma de 120.000 viviendas entregadas.

Las empresas que forman parte de la Asociación de Gestoras de Viviendas son: Aliaria, Área Urbana, DOMO, Grupo Fogesa, Funcovi, Ksanet, GPS, Grupo Ibosa, Ingescasa, Gestión de Proyectos Libra e Impulsa.

«En AGV trabajamos para satisfacer las necesidades de los colectivos dedicados a las cooperativas de viviendas, ya sean particulares, empresas o usuarios. Es necesario escuchar las demandas de la sociedad en relación al desarrollo de activos. Gracias a nuestro código deontológico, formado por un comité de cuatro miembros garantizamos la seguridad y el correcto cumplimiento de los procesos en las tareas de la profesión. Por otra parte, en la AGV también nos encargamos del apoyo a empresas del sector en la mejora del desarrollo de sus funciones para defender las buenas prácticas en el terreno de la profesión», afirma Juan José Perucho; Presidente de la Asociación Gestora de Viviendas.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Andalucía alcanza el mayor volumen de licitación de obra pública en 15 años

Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra...

El año inicia con cada vez más hipotecas fijas por debajo del Euríbor

Trioteca analiza la evolución del mercado hipotecario en su último Centro...

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...