lunes, 4 diciembre 2023

Slim no para de renegociar deudas, ahora la de Portland

Desde que en diciembre de 2014, el magnate mexicano Carlos Slim tomara la decisión de controlar FCC y, por añadidura, la inmobiliaria Realia y la cementera Portland, todo ha sido poner dinero sin parar y renegociar con los acreedores la reestructuraciones financieras correspondientes.

Y no sale de una que se mete en otra. Acaba de liquidar la deuda promotora de más de 800 millones que pendía del negocio promotor de Realia, y ya está metido de lleno en las negociaciones para de reestructuración financiera de la cementera Portland Valderribas. De los 1.114 millones del préstamo sindicado firmado en 2012, el próximo 31 de julio vencen los 820 millones que restan por amortizar.

Como ocurriera con Realia, Slim ha tratado de que los acreedores accedieran a asumir una quita importante de esta deuda, pero ha sido en vano. En la inmobiliaria esa reducción de deuda se quedó en el 9%, menos de la mitad de la que el empresario mexicano había planteado. Y seguramente con Portland ocurrirá algo parecido.

- Advertisement -

El préstamo de julio de 2012 constaba de tres partes: la refinanciación de la deuda de la filial estadounidense Giant por 350 millones de euros, la de los 1.114 millones de la deuda bancaria restante y una ampliación de capital de 100 millones de euros que cubriría FCC, como máximo accionista, para garantizar su éxito.

Además, el grupo constructor asumía el compromiso de aportar cantidades adicionales, hasta un máximo de 200 millones, en función de la evolución de la actividad de Cementos Portland Valderrivas, algo que tuvo que acometer, al ver cómo el ebitda, que estaba previsto que superase los 200 millones en 2013, apenas superaba los 90 millones al cierre del pasado ejercicio.

La diferencia de casi 300 millones entre el nominal inicial del préstamo sindicado y los 820 millones que restan por pagar han sido puestos, en su mayoría, por FCC. Tanto en septiembre de 2014 como en febrero de 2015, cuando aportó la mayoría de los 150 millones de amortizaciones, como derivando casi la mitad de los 709 millones de la ampliación llevada a cabo el pasado mes de marzo.

Coincidiendo con el cierre de esa ampliación y con la opa sobre FCC -la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) debe dar el visto bueno-, Carlos Slim también promovía una oferta de exclusión bursátil sobre la cementera.

Oferta pendiente de que lleguen a FCC los informes de expertos independientes solicitados, para ver si respaldan los 6 euros por acción ofrecidos por Slim a los titulares del 22% del capital de Portland. Después, la junta de la cementera deberá aprobar la opa y remitir el acuerdo a la CNMV para que lo refrende.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS