A la hora de planificar la rehabilitación urbana, cada ciudad cuenta con unas premisas de partida a tener en cuenta. Las que tienen un frente de agua, que divide la urbe en dos mitades, se ajustan a unos parámetros que nada tienen que ver con aquellas otras en las que la trama fluvial cruza de soslayo o, directamente, no existe.
Para las que el río supone la base principal sobre la que articular las actuaciones de rehabilitación, la edición de este año del BIA Urban Regeneration Forum, una iniciativa de la Delegación en Vizcaya del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro (COAVN), y del Ayuntamiento de Bilbao, supone una cita ineludible.
En ese marco, la ciudad francesa Burdeos será la invitada a la cita, que reunirá a más de 300 arquitectos y urbanistas para debatir sobre los nuevos escenarios en torno al agua, al ser reconocida con uno de los galardones por el buen trabajo realizado a orillas del río Garona, que ha consolidado un proceso de regeneración urbana referente por su calidad, tanto en el proceso como en los resultados obtenidos.
Desde 1990, Burdeos ha conocido una profunda transformación urbana que ha hecho que en la actualidad sea una las ciudades más atractivas de Francia. La regeneración de las orillas del río Garona fue una de las claves del proyecto, que contó con el decidido apoyo del alcalde Alain Juppé.
Desde la óptica de la regeneración del waterfront, Burdeos ha sabido asumir el nuevo contexto socio-económico de relación puerto-ciudad, no solamente para acercarse al Garona y hacerlo suyo, sino para recuperar su fachada fluvial y generar un proceso de transformación urbana.
De esta forma, las estrategias de ocupación de los nuevos suelos liberados por el puerto han conformado un amplio abanico de propuestas urbanísticas, desde una visión paisajística de las nuevas márgenes reconquistadas hasta la mezcla de usos, tanto residenciales como de actividades económicas e infraestructuras colectivas para los nuevos barrios proyectados.
Con este galardón, BIA Forum quiere poner de manifiesto con esta elección la gran similitud de regeneración urbanística entre Bilbao y Burdeos, con una clara apuesta de revitalización del waterfront urbano en ambos casos, al igual que la semejanza en su soporte físico, con un eje metropolitano fluvial que divide y une las orillas de ambas ciudades.