martes, 6 junio 2023

Vitoria busca sacar mayor beneficio a la gestión de los aparcamientos municipales

Los responsables del Ayuntamiento de Vitoria han visto que el cierto caos en el que ahora se halla inmersa la gestión de los aparcamientos municipales puede modificarse, de cara a obtener un mayor rendimiento. Con la intención de lograr este objetivo se va a poner en marcha el Plan Director de la Gestión de los Aparcamientos Municipales.

La primera medida tomada en el marco de este plan es que todos los aparcamientos municipales, que no se encuentran en régimen de concesión, quedarán en manos de Tuvisa, la sociedad de transporte que gestionará un sistema de control central para todos los aparcamentos.

Además de recurrir a sistemas de control remoto, para esta gestión conjunta de los aparcamientos se dispondrá del personal que ahora se encarga del aparcamiento municipal del Artium.

- Advertisement -

También se desarrollarán nuevas técnicas en la comercialización de las plazas en rotación entre las que se plantea el uso de una APP que permita encontrar aparcamiento mediante el teléfono móvil.

El cambio en la gestión obedece al comprobar los responsables que hacía falta un tratamiento coherente y único de las necesidades de aparcamiento de la ciudadanía, con una gestión mucho más moderna y con mecanismos similares a los de cualquier compañía privada.

Actualmente, el Ayuntamiento de la capital alavesa cuenta con varios aparcamientos en régimen de concesión, como los de Juan de Ayala o Santa Bárbara, otros con gestión directa de Tuvisa, es el caso de los de Iradier Arena, Artium, Molinuevo o Zaldiarán, y otros en manos del departamento municipal de Hacienda, como los de la estación de Autobuses o el Palacio Europa.

Con la modificación en la gestión, el consistorio vitoriano pondrá bajo un mismo mando todos los aparcamientos que no están en régimen de concesión empezando por los subterráneos. En una segunda fase se extendería el modelo de gestión centralizada a los aparcamientos en superficie.

Los responsables municipales también están analizando distintos mecanismos para optimizar la ocupación del importante número de plazas libres en los parking municipales. En este sentido, se recurrirá al uso de las nuevas tecnologías, así como a nuevos recursos como los paquetes comerciales para eventos y colectivos.

Además de elaborar el Plan Director de la Gestión de Aparcamientos Municipales, la comisión municipal que ha venido trabajando en el tema ha fijado directrices sobre la cantidad de plazas que pueden enajenarse o sistemas complementarios de que se dispone, de cara a obtener mayores rendimientos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Culmia afianza su presencia en Cataluña y entrega dos nuevas promociones en Sitges

•    Culmia Egretta Plana y Culmia Lanius Roig suman al mercado...

Marbella se consolida como destino de lujo de primer orden en Europa

La provincia de Málaga, destino preferido para nómadas digitales tras la...

Nuevo sistema inteligente de apertura de puertas exteriores y garajes

Yale lanza nuevos dispositivos inteligentes de seguridad para ofrecer a sus...