sábado, 19 abril 2025
Newsletter

Madrid renuncia por segunda vez a la Ciudad de la Justicia

El segundo intento de la Comunidad de Madrid de abordar la Ciudad de la Justicia en Valdebebas también acaba en fracaso. Tras zanjar el primero por una inversión desmesurada una vez sobrevenida la crisis, el segundo de los proyectos se planteó bajo la fórmula de la concesión.

Y, como tal, se llevó a cabo, la licitación pública. Y casi estuvo a punto de adjudicarse definitivamente, pero la presentación de un recurso y varias reclamaciones ha llevado al actual Gobierno regional, presidido por Cristina Cifuentes, a tomar la decisión de desistir también a este segundo proyecto ante la incertidumbre temporal sobre la resolución de los contratos adjudicados con anterioridad y que han sido recurridos en sede judicial.

La Dirección General de Justicia y Seguridad ha decidido, finalmente, el desistimiento del contrato de concesión de obra pública de este proyecto al haberse licitado cuando todavía no estaba resuelto, al menos, un contrato previo, ya adjudicado para el Campus de la Justicia, y que, en parte, tenía la misma finalidad.

No obstante, este desestimiento no supone la renuncia a concentrar las sedes judiciales de la región de Madrid por parte del Gobierno de la Comunidad, haciéndolo con el mayor consenso posible con jueces y magistrados, colegios de abogados y procuradores y el resto de colectivos implicados.

El acuerdo de desestimación se notificará a los licitadores, a los que se compensará por los gastos efectivos en que hubieran incurrido, previa solicitud y con la debida justificación de su valoración económica

Se pone así fin al proceso iniciado el pasado 5 de febrero, bajo la presidencia de Ignacio González al frente de la Comunidad de Madrid, con la tramitación del expediente de contratación de la ejecución de obra pública.

Pero todo quedó paralizado cuando lo ordenó el Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid, con motivo del recurso interpuesto por Corsán-Corviam, al considerar que la contratación tenía por objeto una obra que ya se le había adjudicado a la empresa en junio de 2007, en concreto, el proyecto de los Juzgados de lo Social y Mercantil del Campus de la Justicia.

En cumplimiento de esta resolución, el pasado 10 de julio, el Gobierno de la Comunidad de Madrid suspendió la tramitación de la adjudicación del contrato. Desde ese momento, el Ejecutivo madrileño ha venido trabajando en la resolución de la situación generada con Corsán-Corviam, así como con otras dos reclamaciones similares planteadas por los arquitectos Ángel Borrego y Rafael de la Hoz por contratos no resueltos de Campus de la Justicia, que se encuentran a día de hoy en sede judicial y con incertidumbre sobre su fecha de resolución.

En la medida en la que estos contratos deberían haberse resuelto antes de iniciar el procedimiento de contratación de la Ciudad de la Justicia y puesto que condicionan el nuevo proyecto, la Dirección General de Justicia y Seguridad entiende que se dan las circunstancias para proceder al desestimiento de la adjudicación.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...