miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

Hasta en Varsovia se busca respaldo para Eurovegas

Los empresarios madrileños se están empezando a impacientar, y mucho, con el retraso que se está dando en la salida adelante del proyecto Eurovegas, el macrocasino y centro de ocio-comercial que Las Vegas Sands planea acometer en Alcorcón.

Y para presionar cualquier foro es propicio. Hace unos días, desde Varsovia, y hoy mismo, desde Alcorcón, en un manifiesto suscrito por varias asociaciones empresariales de la región.

Hace un par de semanas, en el marco del Comité Director de la Organización de Patronales de Capitales Europeas (OPCE), celebrado en Varsovia, los empresarios europeos aprobaron una declaración institucional de apoyo al proyecto Eurovegas en la Comunidad de Madrid. Lo hicieron después de que el presidente de la OPCE y de CEIM, Arturo Fernández, informara sobre el tema.

En esa declaración, Fernández consiguió que los representantes empresariales de doce capitales europeas pusieron de manifiesto su interés en que Eurovegas se convierta en una realidad “cuanto antes”, por ser un proyecto que impulsará la actividad económica y empresarial de la Comunidad de Madrid y, en general, de toda España, al contribuir a la creación de empleo y progreso económico.

Los empresarios europeos consideran que las sinergias que dicho proyecto puede generar en el tejido económico europeo, será beneficioso para todos los sectores empresariales concernidos, convirtiendo Madrid en “el gran centro de convenciones empresariales de Europa”.

Con la misma idea, el propio Arturo Fernández ha impulsado la presentación de un manifiesto para meter presión al Gobierno central, de cara a que deje ya de marear la perdiz con este asunto, con el argumento de que buena parte del futuro económico de la Comunidad de Madrid pasa por llevar a cabo este proyecto.

La Asociación de empresarios y Profesionales de Alcorcón (AEPA), la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE Getafe), la Asociación Fomento Empresarial del Sur (AFES), la Unión Empresarial de Leganés (UNELE) y la Asociación de Empresarios del Suroeste (ASES-CEIM), creen que no se puede esperar más, y que antes de Navidad debería adelantarse en la tramitación previa necesaria. De lo contrario, se temen lo peor. Lo que muchos, por otra parte, están dejando caer, dentro y fuera de España, que el proyecto corre serio riesgo de no llevarse a término.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...