Madrid. Que uno de los grandes bancos mundiales como el Deutsche Bank emita un juicio tan negativo sobre un proyecto da que pensar, pues seguramente maneja datos que se escapan al común de los mortales.
Desmenuzados los números del proyecto Eurovegas, que el grupo Las Vegas Sands –presidido por Sheldon Adelson– ha anunciado que piensa llevar a cabo en Madrid, en Alcorcón o en otro emplazamiento no descartable, los responsables del banco alemán han hecho llegar a sus mejores clientes uno de esos informes restringidos en los que vienen a decir, hablando en planta, que el proyecto resulta inviable.
Tras valorar favorablemente su complejo de casinos en Estados Unidos, Macao y Singapur, al hablar del proyecto que el grupo estadounidense tiene pensado llevar a cabo en Alcorcón dice textualmente que “la idea en España es improbable desde nuestro punto de vista”. Añade que la empresa “está verdaderamente comprometida con la idea”, pero el banco alemán considera casi imposible que esa ‘idea’ llegue a ser realidad.
También se hace referencia en la circular a que las exigencias de Adelson al Gobierno madrileño y al nacional abocan al proyecto al fracaso. “Las condiciones planteadas por LVS para poner en marcha el complejo necesitan conjugar con las normas legislativas españolas y europeas”, y esas condiciones son tan “significativas” que las hace “insalvables”. El Deutsche afirma textualmente: “Sinceramente, nos cuesta creer que pueda alcanzarse acuerdo alguno”.
Más allá de lo que piense o no Deutsche Bank acerca de este tema, lo cierto es que el mismo sigue anclado en la más absoluta de las indefiniciones. Desde que en septiembre se decidiera Adelson por Madrid, en detrimento de Barcelona, y de que el pasado febrero se anunciara que sería Alcorcón el lugar elegido, pocas novedades.
Y las que hay no parecen atisbar que el tema cuente con todas las garantías. Hace dos semanas, el propio Adelson, harto de que de las continuas conversaciones telefónicas no saliera nada en clado, se plantó en el palacio de la Moncloa para conocer directamente de qué pie cojea el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sobre este asunto
El magnate estadounidense salió del encuentro con la misma sensación de incertidumbre con la que entró, y nada más aterrizar en Jerusalén dejó caer que Eurovegas era un proyecto que seguía adelante pero iba a requerir mucho tiempo para hacerse realidad. Mucho más del estimado inicialmente.
Extremo corroborado por el propio Rajoy al reconocer que no se ha tomado decisión alguna para reformar la ley antitabaco, aunque dejaba caer que se tomaría porque “es un buen proyecto que va a generar muchísimos puestos de trabajo”. Ya veremos.