viernes, 7 febrero 2025
InicioEconomía y NegociosEstrategia y ProyectosBrasil buscará en Construmat...

Brasil buscará en Construmat proveedores para un millón de viviendas

Madrid. El ministro de las Ciudades de Brasil, Aguinaldo Velloso, presidirá la misión empresarial brasileña que visitará Construmat 2013 para presentar en Europa la segunda fase del programa ‘Minha Casa, Minha Vida’, que tiene como objetivo acabar con las favelas de las principales ciudades del país. Hasta 2014, este programa prevé edificar dos millones de viviendas con un presupuesto de 3.332 millones de euros, de las cuales un millón se cotizarán en el salón de Fira de Barcelona, que se celebrará entre los días 21 y 24 de mayo.

La delegación brasileña, del más alto nivel, estará compuesta por 30 empresarios de la construcción del gigante sudamericano, entre los que se encuentran los presidentes del Banco do Brasil y de la Caixa Económica Federal, Aldemir Bendine y Jorge Hereda, respectivamente, que financian este programa, y la secretaria nacional de Vivienda, Inés Magalhaes.

Brasil viajará a Construmat Barcelona para proveerse de los materiales y los procesos constructivos necesarios para cumplir con los plazos previstos de la segunda fase del programa ‘Minha Casa, Minha Vida’, por el que muchos brasileños, con rentas muy bajas, han logrado acceder a una vivienda digna desde su puesta en marcha en marzo de 2009 por iniciativa del presidente Luis Ignacio Lula da Silva y que sigue la actual presidenta Dilma Rouseff.

De acuerdo con el Censo Demográfico de 2010, Brasil contaba con un déficit de 5,8 millones de viviendas dignas, siendo Sao Paulo el estado con mayor número de favelas. Las proyecciones del Gobierno brasileño estiman que será preciso construir un total de 24 millones de viviendas hasta el año 2023 para poder erradicar de manera definitiva la existencia de las infraviviendas en todo el país.
Para hacer frente a este reto, Brasil necesita adquirir todo tipo de materiales y soluciones constructivas, revelándose como una gran oportunidad de negocio para las empresas de la construcción no sólo de nuestro país sino de toda Europa.

En este sentido, Construmat Barcelona representa la gran plataforma de entrada al programa ‘Minha Casa, Minha Vida’, ya que los expositores tendrán acceso en exclusiva a establecer una serie de reuniones de trabajo con la delegación brasileña en el marco del Foro Contract, iniciativa pionera en el ámbito ferial de la construcción en el que se presentarán 170 proyectos constructivos, especialmente de países emergentes, con una inversión potencial de más de 30.000 millones de euros.

“La presencia de la delegación brasileña es la muestra más palpable de la nueva etapa del salón, orientada a dar respuestas reales al sector. Los empresarios de la construcción de Brasil conocen la experiencia acumulada en España y estoy convencida de que podrán cerrar muchas operaciones con la sexta economía mundial”, explica Pilar Navarro, directora de Construmat. “Las oportunidades están en los países emergentes, los proyectos constructivos son cada vez más globales y la sostenibilidad ya no es un capricho, sino una necesidad y una indudable oportunidad de negocio”, concluye.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...