lunes, 3 febrero 2025

El Gobierno Vasco presenta la Hoja de Ruta para la Edificación Sostenible Bultzatu 2025

Vitoria. Cuatro consejeros del Gobierno Vasco, Iñaki Arriola, Bernabé Unda, Gemma Zabaleta y Pilar Unzalu, junto con el Secretario de Presidencia, Manu Salinero, presentan la Hoja de Ruta para la Edificación Sostenible, ‘Bultzatu 2025’, en el Palacio Euskalduna de Bilbao, que fijará las líneas de actuación del Plan de Edificación Sostenible promovido por el Ejecutivo.

Este Plan tiene por objeto establecer una dinámica de Innovación en el ámbito de la Edificación. En el diseño de Bultzatu 2005 y debido a que abarca actuaciones de diferentes áreas, han participado los Departamentos de Vivienda, Industria, Empleo y Asuntos Sociales y Medio Ambiente, junto con otras Instituciones, Agentes Sociales, Económicos y Profesionales, con quienes se ha analizado y debatido el Plan antes de su formulación definitiva.

Liderada por Departamento de Vivienda y con la colaboración de Innobasque, esta iniciativa es el resultado de una acción coordinada del Gobierno Vasco, sus sociedades públicas, (EVE, IHOBE y VISESA) así como los clústeres implicados (ERAIKUNE, ACLIMA, GAIA y ENERGIA), y tiene como objetivo alinear las políticas de vivienda, innovación, empleo, energía y medio ambiente con las políticas europeas actuales y futuras, fijando para ello unos compromisos de resultados y una planificación de actuaciones para alcanzarlos, tanto en nueva construcción como en rehabilitación. Su horizonte de desarrollo es a medio-largo plazo y se fija unos objetivos a alcanzar en el 2025.

La Hoja de Ruta en Edificación Sostenible, que recoge la experiencia vasca para avanzar hacia un nuevo modelo de edificación, uso y gestión del parque de vivienda busca mejorar la competitividad empresarial, contribuir a la transformación del sector de la construcción favoreciendo la generación de nuevas capacidades, un empleo cualificado, y el desarrollo de nuevas tecnologías, teniendo como objetivo final mejorar el bienestar de la ciudadanía a través de su vivienda y el medio ambiente.

Pretende alinear los objetivos establecidos por la UE, el Estado y el Gobierno Vasco y priorizar y planificar las principales acciones a desarrollar para su materialización de forma eficiente y coordinada. Así, aspira a convertirse en un instrumento decisivo para posicionar a Euskadi como referente europeo en materia de Edificación Sostenible en 2025.

El proceso de transformación hacia la sostenibilidad del parque de vivienda vasco en el horizonte 2025 viene condicionado en primera instancia por la actividad constructiva y de rehabilitación que plantea el Pacto Social por la Vivienda, y por las exigencias que el cumplimiento de las directivas europeas y sus transposiciones impondrán en el desarrollo de la misma.

Con esa Hoja de Ruta se pretende alcanzar el cumplimiento de las metas establecidas para el sector residencial vasco en los planes con impacto en la sostenibilidad, especialmente la Estrategia Energética Vasca 3E2020 que demanda para el 2020 una reducción del 8,7% del consumo de energía del sector residencial con respecto a la evolución tendencial, pero también las que como País nos estamos marcando en relación a la calidad de vida de los habitantes, como son la estrategia de atención de crónicos a domicilio, desarrollada en el Plan Kronikbasque, o el envejecimiento activo, desarrollado en el Plan Etxean Ondo, que tienen como soporte físico fundamental el parque residencial.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...