Castellón de la Plana. Marina d’Or, el complejo vacacional de Oropesa, deja caer que Madrid y Barcelona no son las únicas alternativas para acoger en España el complejo Eurovegas. Unas declaraciones de Jesús Ger, el presidente del grupo inmobiliario, en el sentido de que se han mantenido contactos con los impulsores del proyecto promovido por el multillonario estadounidense Sheldon Adelson, han puesto en alerta a los otros dos candidatos para acoger este megainversión de más de 25.000 millones de euros. De momento, Ger lo ha dejado caer y ha creado la incertidumbre con esa apostilla de que aún es pronto para avanzar más detalles sobre las negociaciones.
La apuesta de Marina d'Or por alojar en sus terrenos a Eurovegas cuenta, además, con el apoyo de la Generalitat Valenciana, tal y como apuntaba la consejera de Turismo, Cultura y Deporte, Lola Johnson, presente en la inauguración de la nueva temporada del complejo, el mismo evento donde lanzó Ger la misiva.
El complejo cuenta actualmente con cinco parques temáticos destinados a niños, un balneario, un centro médico y áreas deportivas, una oferta que se incrementará próximamente con el Parque Acuático Polinesia. Actualmente, Marina d'Or ofrece 5.500 plazas hoteleras, 80 comercios, cafeterías, restaurantes y en un futuro próximo 180.000 plazas hoteleras con el complejo Marina d'Or Golf.
Entre las ventajas que el complejo pone de relieve para convertirse en Las Vegas española es que “está a medio camino entre Barcelona y Madrid, con un sistema de comunicación fácil y recursos propios”. Estas excelencias también las ha destacado el presidente del complejo, Jesús Ger, en la fiesta de la Primavera celebrada en las instalaciones de Oropesa y que reunió a varios representantes del Gobierno valenciano.
Habrá que esperar unas semanas para ver qué hay de verdad en esta presunta nueva candidatura. Para ir quitando credibilidad al tema, desde Cataluña su conseller de Territorio y Sostenibilidad, Lluís Recoder, ha afirmado que la propuesta de Marina d'Or para acoger el macrocomplejo de ocio Eurovegas “llega un poco tarde porque aquí hay mucho trabajo, muchas conversaciones y todo está a punto para que tomen la decisión”, en referencia al trabajo previo ya realizado desde hace meses tanto por Cataluña como por la Comunidad de Madrid. Y añadía más al señalar que “poner un tercer elemento dentro del debate creo que no está dentro del calendario con el que trabajan los que han de invertir el dinero”.