jueves, 20 noviembre 2025
Newsletter

EuroVegas ultima el proyecto de Madrid, y con más dinero

Madrid. El anuncio de la elección de Madrid como sede EuroVegas parece acelerarse. En dos o tres semanas, a más tardar, su promotor, Sheldon Adelson, presidente del conglomerado empresarial Las Vegas Sands, quiere definitivamente dejar resuelto este cabo. Y, además, acaba de anunciar un aumento de la inversión inicial prevista. En lugar de los 17.000 millones de euros barajados, el monto podría ascender a 26.000 millones. Ha sido el propio Adelson quien realizaba la cuantiosa matización. Y lo hacía desde Macao, el enclave chino donde acaba de inaugurar otro de sus casinos.

Una inversión estratosférica que ha abierto los ojos a los dirigentes madrileños y catalanes. Aunque no a todos. El alcalde de Barcelona, Xavier Trias –seguramente ya con información privilegiada de que la Ciudad Condal ha quedado descartada en la pugna– ha comentado que Barcelona no necesita a EuroVegas, porque la capital catalana se distingue por ser una ciudad de cultura y de conocimiento, de capacidad industrial, de turismo y de comercio. Él sabrá.

Afirmaciones en tono pesimista que se unen a las limitaciones a la construcción de rascacielos en la zona elegida junto al aeropuerto de El Prat, y que contrastan vivamente con la alfombra que han puesto en Madrid a la llegada de este maná inversor.

De forma paralela a las negociaciones que se vienen manteniendo desde hace ya un año entre los dirigentes regionales y los directivos de Las Vegas Sand –algunos de ellos prácticamente ya instalados en Madrid de forma permanente–, el Gobierno regional, presidido por Esperanza Aguirre, anda metido en una dinámica negociadora interminable para adecentar La Cañada Real, el enclave altamente desarticulado y con numerosas infraviviendas localizado justo al lado de Valdecarros. La zona de la capital barajada como la más idónea para instalar el megacentro, aunque la opción de Alcorcón sigue estando sobre la mesa.

Tanta es la necesidad de que este enclave, dejado de la mano de Dios desde hace medio siglo, tenga un aspecto más lustroso antes del verano que esta misma semana la Comunidad de Madrid anunciaba su intención de reunirse todos los días con los implicados en tema. “Se trata de un Plan de Trabajo ambicioso donde abordaremos de manera transversal las diferentes necesidades de la zona y marcaremos las áreas prioritarias de actuación del fututo acuerdo marco de contenido social que dará solución a la Cañada Real”, apuntaba Salvador Victoria, el consejero madrileño de Asuntos Sociales.

Un plan que se extenderá hasta el 31 de julio, programado de forma detallada para que todos los lunes se celebren reuniones entre los técnicos de la Consejería de Asuntos Sociales y representantes de la Delegación de Gobierno u otras Consejerías, los martes serán los responsables del Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid los que se reunirán con los de la Consejería, los miércoles le tocará el turno a Coslada, el jueves a Madrid y los viernes se reservarán para comentar las novedades con las asociaciones de vecinos.

Reuniones técnicas en las que se contextualizará el marco territorial y normativo según censo y caracterización de la Cañada Real, en lo referido a su ubicación y delimitación geográfica, aspectos urbanísticos y medioambientales, densidad y distribución de viviendas, infraestructuras básicas, movilidad y transporte, equipamientos básicos: educación, sanidad, servicios sociales y aspectos de seguridad ciudadana.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...